Crece historial de estos casos
Jueves 20 de febrero de 2025, p. a12
La tenista británica Emma Raducanu se derrumbó durante el partido de la segunda ronda del torneo de Dubái que disputó frente a la checa Karolina Muchova la madrugada de ayer.
La campeona del Abierto de Estados Unidos en 2021 se dirigió a la árbitra entre sollozos y a continuación se ocultó durante unos instantes detrás de la silla principal, ante el desconcierto de los presentes.
Raducanu, de 22 años, identificó en las gradas a un acosador que el día anterior la había intimidado. El lunes, el sujeto se acercó a ella en su hotel y le entregó una carta, así que no era la primera vez que lo veía. El incidente la dejó lo suficientemente asustada como para informarlo a la seguridad del torneo y al personal de la WTA.
La número 61 del ranking mundial tomó una toalla, se secó la cara, asintió y continuó el partido, que finalmente perdió 7-6, 6-4 ante la decimocuarta cabeza de serie.
Gracias por los mensajes de apoyo, fue una experiencia difícil la de ayer, pero estaré bien y orgullosa de cómo logré reponerme y competir a pesar de lo que ocurrió
, escribió en sus redes sociales algunas horas más tarde.
No fue la primera vez que la joven tenista sufre un episodio de persecución. Raducanu aún era una adolescente en 2022 cuando un hombre en Gran Bretaña fue condenado por perseguirla en la casa de su familia el año anterior.
Tampoco es la primera tenista que sufre episodios de acoso.
Hace algunos años, la estadunidense Danielle Collins denunció llamadas de intimidación a sus amigos y familiares, Katie Boulter notó que seguían su coche mientras Coco Gauff llegó a sospechar que alguien tenía información de sus vuelos y la perseguía por los aeropuertos.

Serena Williams y Martina Hingis tuvieron casos de acosadores que llegaron hasta los tribunales. Anna Kournikova tenía múltiples admiradores obsesionados y a Monica Seles un fanático le clavó un cuchillo mientras se disponía a beber agua en un partido ante Steffi Graf.
Después de acceder a cuar-tos de final en Dubái, la número uno del mundo Iga Swiatek compartió el miedo que padeció al participar en un torneo en su natal Polonia: Siempre teníamos que mantener los ojos abiertos
, comentó.
La adolescente maravilla Miira Andreeva también reveló una experiencia aterradora: “Cuando tenía 14 años, estaba jugando uno de mis primeros torneos y recibí un mensaje: ‘Mira a tu alrededor, porque te voy a encontrar y te voy a cortar los brazos’”.
Para evitar casos como el de Raducanu, la WTA y torneos como Wimbledon trabajan con una empresa llamada Theseus Fixated Risk Management, experta en identificar y tratar con personas obsesivas.
Ayer, la WTA emitió un comunicado explicando que Raducanu fue abordada por un hombre que exhibió un comportamiento obsesivo
y este mismo individuo fue identificado en las primeras filas durante el partido de Emma para posteriormente ser expulsado.
Se le prohibirá la entrada a todos los actos de la WTA mientras se realice una evaluación de la amenaza
, cita el documento.