Deportes
Ver día anteriorJueves 20 de febrero de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Urge precisar reglas ante empuje de casinos como patrocinadores
 
Periódico La Jornada
Jueves 20 de febrero de 2025, p. a11

Grupo Caliente ha tenido en años recientes un desmesurado crecimiento como propietario de equipos de la Liga Mx, patrocinador de clubes, así como de al menos cuatro torneos profesionales deportivos en el país –futbol, basquetbol, beisbol, americano y tenis–, con la reciente creación de una plataforma de streaming y, sobre todo, es la casa de apuestas más popular en el país.

Al menos en el caso del futbol, la Liga Mx como la FIFA deberían de ser más precisos y adaptar su reglamento a la situación actual (con los patrocinios de las casas de apuestas), para que haya una mayor transparencia y confianza, pues en el caso de la marca Caliente aparece incluso en las camisetas de los jugadores, advirtió Luis Jiménez, abogado deportivo, al hablar de una estrategia de prevención ante el riesgo de amaños o un conflicto de intereses.

El futbol fue el punto de partida del éxito de la familia Hank Rhon en el mundo deportivo, primero como dueño del club Tijuana, cuando se encontraba en la extinta Liga de Ascenso, y después con la compra de Dorados de Sinaloa y del Querétaro. A partir de ahí, creó la casa de apuestas Caliente, la cual se ha convertido en patrocinador de al menos 14 clubes de la Liga, así como del propio torneo y de la selección mexicana de futbol.

Su alcance se extendió al patrocinar también la Liga Mexicana de Beisbol, el Abierto de Acapulco, la Liga de Futbol Americano, donde tiene la franquicia Galgos, y de manera más reciente de la Liga Mexicana de Basquetbol. Incluso, en la temporada pasada lanzó la plataforma de streaming Caliente Tv, la cual transmite los partidos de sus equipos y otros torneos como la Champions por una suscripción de 115 pesos al mes.

Se les prohíbe tener todo tipo de intereses, de forma directa o indirecta (a través de terceros o con la colaboración de estos), en entidades, empresas, organizaciones, que promuevan, negocien, organicen o dirijan apuestas, juegos de azar, loterías o eventos o transacciones similares relacionadas con partidos o competiciones de futbol, señala el reglamento de FIFA.

Aunque el reglamento del máximo rector del balompié mundial prohíbe a sus integrantes apostar o filtrar información para la realización de apuestas, no hace una precisión respecto a los patrocinadores. Sólo la Liga Premier de Inglaterra ha tomado medidas ante el aumento de acuerdos comerciales entre las casas de apuestas y los equipos, como el prohibir a partir de la próxima temporada el uso del logo de estas marcas en las camisetas de los jugadores.

La Liga Mx se basa en las reglas de la FIFA al indicar que sancionará a cualquiera de sus integrantes que participa directa o indirectamente en apuestas o actividades similares relacionadas con un partido o competencia. El caso más reciente fue la dura sanción que impuso esta semana a siete jugadores de la Liga de Expansión y Liga Premier –segundo y tercer nivel en el futbol profesional–.

Así, las casas de apuestas se han convertido en socios comerciales de varios clubes en todo el mundo, aunque Caliente es una de las pocas que es dueña de equipos en un torneo.

Aquí no hay ningún conflicto de interés, eso sería una ignorancia, porque al final nosotros somos estadísticas, dijo Fernanda Sainz, directora de ingresos de grupo Caliente, al ser interrogada sobre un posible problema de esa naturaleza.

Incluso aseguró que en caso de resultados sorpresivos, la casa pierde. Nosotros ponemos los momios según la estadística de quién va a ganar, son probabilidades, y cuando hay amaños es porque esa probabilidad no se cumple y a quien le pega es a nosotros, agregó Sainz.

“Hay un problema integral (en la participación de las casas de apuestas), es decir, desde el momento en que estas empresas se convierten en los principales patrocinadores de los clubes quiere decir que a lo mejor en el mercado no existen suficientes marcas para soportar este tipo de eventos.

Si Caliente tiene el patrocinio de 14 clubes de Primera División es porque cuenta con los recursos. Ahora, ya revisar el origen del dinero sería importante. Como el derecho es dinámico y debe adaptarse a los nuevos tiempos, en algún momento necesitará regular esta situación, apuntó Jiménez.