Capital
Ver día anteriorMiércoles 19 de febrero de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Sin apoyo oficial la electromovilidad del transporte público es inviable: AMTM
 
Periódico La Jornada
Miércoles 19 de febrero de 2025, p. 29

El avance de la electromovilidad en el transporte público en ciudades como la capital y otras del país es inviable sin apoyo gubernamental, señaló la Asociación Mexicana de Transporte y Movilidad (AMTM).

El costo por kilómetro recorrido es uno de los temas que las autoridades deben considerar por el alto precio de los autobuses y la infraestructura que se requiere para la operación de este servicio para el desarrollo sostenible, indicó,

Nicolás Rosales Pallares, presidente del organismo, detalló que el desarrollo de la electromovilidad representa retos que los concesionarios no pueden resolver sin el apoyo de las autoridades, como el costo del kilómetro recorrido, aval para obtener financiamiento para las unidades en las mejores condiciones, estandarización del tipo de conexiones y manejo de desechos peligrosos, como las baterías.

Costos y riesgos

Agregó que se requiere considerar el alto precio de los autobuses, la infraestructura necesaria, el suministro de energía, salarios, combustible y riesgos asociados a este tipo de vehículos.

En México existe una tarifa social, asumida según el tipo de transporte, ya sea por las autoridades o por los concesionarios, lo que afecta la calidad del transporte público, pues una tarifa inadecuada no permite la profesionalización de los conductores ni la compra de refacciones, lo que pone en riesgo tanto a los usuarios como a los ciudadanos.

Sobre la estandarización de las conexiones, explicó que existen varios tipos de conectores tanto en las electrolineras como en los vehículos, por lo que es necesario un acuerdo para que exista un solo tipo.