Estados
Ver día anteriorMartes 18 de febrero de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Claudia Sheinbaum analiza fotomultas al transporte de carga, tras accidente en la carretera México-Puebla
 
Periódico La Jornada
Martes 18 de febrero de 2025, p. 26

Al referirse al accidente ocurrido en la carretera México-Puebla con un saldo de seis muertos, la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que se analiza la posibilidad de introducir fotocívicas al transporte de carga en las autopistas con el objetivo de regular la velocidad de los vehículos. Cuando se tenga la propuesta formal se les presentará a los transportistas, dijo

Comentó que cuando desaparece la Policía Federal, desaparecen también las multas en las carreteras federales; nosotros no hemos querido meter a la Guardia Nacional en un tema de multas. Se está revisando si puede, cerca de las casetas, haber algún tipo de fotomulta, dijo.

Recordó que en días recientes salió una nueva norma para que en el techo de los vehículos deba aparecer el número de la placa, porque esto ayuda en la seguridad.

Más tarde, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes emitió una tarjeta informativa donde establece que con el objeto de ampliar la seguridad en las carreteras está revisando la Norma Oficial Mexicana en materia de transporte de carga.

Mencionó que se analizan nuevas disposiciones para el etiquetado de mercancías peligrosas y la forma como se marcan las unidades de transporte y los contenedores; modificar las características de las placas metálicas, las calcomanías, y tarjetas de circulación en automóviles, tractocamiones, autobuses, camiones, remolques y semirremolques, así como motocicletas; cambiar las normas sobre las barreras de protección en carreteras para reducir la incidencia de accidentes graves.

Por otro lado, la mandataria anunció que en breve se presentarán dos iniciativas de reformas a la Ley de Obra Pública y la Ley de Adquisiciones con el propósito de reducir la burocracia en los procesos de contratación que suele ser un factor fundamental para que las obras no se concluyan en los términos previstos.

Al señalar que próximamente la secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno, Raquel Buenrrostro presentará las iniciativas, aseveró que con frecuencia, cuando algunas empresas caen en algunos incumplimientos es complejo retirarles los contratos, lo que retrasa realizar una nueva licitación.