La primavera se marchitó, reprocha movimiento de izquierda a Jara Cruz
Grupos de choque atacan con armas de fuego a chocholtecos y mixtecos

Martes 18 de febrero de 2025, p. 25
Oaxaca, Oax., Señor gobernador: la primavera se ha marchitado
, afirmó ayer el dirigente del Movimiento de Izquierda Oaxaqueña (MOID), David Jiménez, al anunciar el comienzo de protestas para exigir que se cumplan acuerdos alcanzados con el gobierno estatal en tres mesas de trabajo, y que no se han concretado.
Además, el dirigente se desangró frente al palacio de gobierno para reclamar por la falta de atención. Al ritmo de la canción Maldita Primavera, popularizada en la década de 1980 por la intérprete veracruzana Yuri, Jiménez postuló: que muera la maldita primavera, traicionera y mentirosa
.
Recordó que tres veces se integró una mesa de trabajo para presentar sus demandas y hubo convenios positivos, que sin embargo, siempre fueron incumplidos, y recientemente un subsecretario de la Secretaría de Gobernación estatal se comunicó con el MOID para informarle que ya no se daría aplicación a lo acordado, debido a que el gobernador morenista Salomón Jara así lo determinó.
Por ello se decidió iniciar movilizaciones ayer, con seis bloqueos carreteros en las regiones Mixteca, Sierra de Flores Magón y Valles Centrales, que se mantendrán hasta que Jara atienda al Movimiento de Izquierda, que no quiere tratar con funcionarios que lo han engañado.
Durante la protesta en el palacio de gobierno, Jiménez puntualizó: Hoy nos desangramos por Oaxaca; Oaxaca se está desangrando; hoy tiramos nuestra sangre por justicia de David Juárez, por la libertad de los presos políticos como Javier Martínez; por la necesidad de medicamentos para los niños con cáncer
.
Explicó que ocho meses después del homicidio de Juárez, quien fue parte de la coordinación del MOID, no se ha hecho justicia, por lo que es una demanda principal en su movilización, con la cual se exige a la fiscalía estatal dar con los asesinos.
En el caso del luchador social Javier Martínez, fue detenido en 2016 acusado de homicidio, robos, despojo de terrenos, entre otros delitos que no le comprobaron y ahora sólo se le imputa el despojo de un predio, aunque los denunciantes han señalado que a él nunca se le acusó, testimonio que no fue tomado en cuenta.
David Jiménez comentó que la administración jarista se comprometió a liberar a Martínez, pero sólo da largas. De igual manera acusó a la Secretaría de Gobierno oaxaqueña de enviar a golpearlo en el penal de Miahuatlán de Porfirio Díaz, por lo que temen por su seguridad y responsabilizan a Salomón Jara de cualquier atentado que sufra.
La Unión de Pueblos Chocholtecos y Mixtecos también comenzó ayer una jornada de lucha en la región de la Mixteca, debido a que desde hace más de un año solicita una mesa de trabajo con autoridades estatales.
Los manifestantes bloquearon la supercarretera Oaxaca-México, a la altura de Asunción Nochixtlán, adonde llegó un grupo de choque organizado por el edil morenista Alfredo López; responsabilizaron al gobierno de Jara por esta agresión.
Gildardo Rodríguez, representante de la unión, acusó al presidente de bienes comunales de Nochixtlán, Felipe Fernando, de disparar contra los inconformes y herir en una pierna a uno, de nombre Álvaro López.
Según el dictamen de un médico particular, el herido padeció fractura de la cortical medial de la tibia se-cundaria a proyectil de arma de fuego, edema de tejidos blandos, esquirla de bala alojada en los tejidos blandos
y alto riesgo de osteomielitis
.
Antes del ataque, la unión señaló en un comunicado: Observamos con preocupación la política y trato de la actual administración estatal para resolver las demandas más sentidas del pueblo oaxaqueño, cerrazón, denostación e intimidación para quienes decidimos alzar la voz
.
Destacó que la administración estatal ha atacado verbalmente a vecinos del centro de transferencia de residuos sólidos que se instalará en Santa Cruz Xoxocotlán, y utilizó a golpeadores en su contra.
Reprochó que en las comunidades impera abandono total, se carece de lo mas elemental, como agua potable, electricidad y caminos
.
El bloqueo se retiró a las 17:30 horas. Ante la falta de garantías y atención del gobierno estatal, Rodríguez advirtió que la unión generará un plan de acción.