Prevén distorsiones por crisis de credibilidad de Milei
Martes 18 de febrero de 2025, p. 16
Buenos Aires., Los mercados de Argentina operaron con importantes bajas ayer, en momentos en que los ojos de los inversionistas están fijos en el escándalo que involucra al presidente Javier Milei por promocionar una desconocida criptomoneda en un tuit (que luego borró), situación que podría escalar con la solicitud formal de juicio político.
Por otra parte, la lenta negociación del país con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para alcanzar un nuevo acuerdo crediticio también sigue en la mira de los negocios.
“Milei sufre la crisis de reputación más grande de su gobierno, después de que promocionó un proyecto con un token creado dentro de la blockchain de la plataforma Solana llamado $Libra, que posteriormente fue catalogado como un engaño que perjudicó a varios usuarios”, dijo Wise Capital.
Se espera que este impacto de credibilidad ocasione distorsiones en los mercados esta semana
; además, se espera que el préstamo del FMI esté listo en el primer cuatrimestre (de 2025); mientras, los mercados están atentos a cualquier avance en la negociación
.
El índice accionario líder de Buenos Aires, llamado S&P Merval, se derrumbó 5.58 por ciento, contra una fuerte baja de 5.8 por ciento en la apertura. Este referencial perdió la semana pasada 1.2 por ciento.
Por su parte, los bonos en la plaza bursátil local cayeron 0.2 por ciento promedio, en un contexto de muy escasas operaciones ante la falta de inversores institucionales, comentaron operadores.
La liquidez en activos argentinos fue reducida debido al feriado en las plazas estadunidenses por el Día de los Presidentes.
La plaza cambiaria tuvo un peso interbancario con negocios controlados por el banco central (BCRA) ante una depreciación mensual de 1 por ciento en niveles de mil 59.5 por cada dólar.
En las plazas alternativas, la moneda cayó en el denominado contado con liquidación
a mil 222.9 unidades, en el llamado dólar MEP a mil 208 y a mil 235 unidades en la referencial plaza marginal.
Descartan repercusiones graves para el mandatario
Creemos que el fracaso cripto del viernes no será relevante para los precios, considerando que la sociedad ya está altamente dividida y no existen fundamentos legales claros para atacar al presidente, aunque podría afectar la imagen de Milei, hasta ahora percibida como intachable
, acotó Max Capital. Para el presidente, admitir el error fue la decisión correcta y no vemos que el caso escale
, estimó.