Cuestiona la falta de acción contra los operadores

Martes 18 de febrero de 2025, p. a12
Héctor Hugo Eugui, director técnico de Correcaminos en la Liga de Expansión, tiene la sospecha de que debe empezar todo de cero. Entre el dinero que no alcanza y la falta de regulación en el incremento de juegos de azar en línea, cualquier deporte es susceptible de operaciones encubiertas como el arreglo de partidos. Es como ponerle a una gallina con hambre maíz cerquita y decirle que no se lo coma
, explica a La Jornada, todavía sorprendido por la investigación de la Comisión Disciplinaria en la que uno de sus jugadores –el mexicano Francisco Tede– resultó implicado por la manipulación de encuentros oficiales y recibió un castigo de 16 años de suspensión.
El uruguayo, campeón en 1975 con el Toluca, entiende que a los casinos no se les escapa ninguna forma de competencia. Lo que se pregunta es por qué no existe una sanción de igual proporción para los operadores ilegales. Las apuestas están para cualquiera, ¿no? ¿No ocurrirá lo mismo en otras divisiones?
, plantea. “Dijeron ‘pasó esto y se acabó’, es algo muy radical. Yo no sé si alguno de los que están en este problema va a tomar la batuta para hacer un reclamo legal, pero son las sorpresas que dan este tipo de situaciones. No sabemos cuáles son las necesidades que los llevaron a esta circunstancia, si tuvieron algún tipo de limitante o sólo no meditaron las consecuencias. A nosotros nos quitaron a nuestro mejor jugador”.
Desde que la Comisión informó al club Correcaminos del proceso abierto en Expansión y Liga Premier –segundo y tercer escalón en el futbol profesional– en contra de los siete elementos sancionados, Eugui sostuvo una última conversación con Tede, mediocampista nacido en Poza Rica, Veracruz, de 26 años y con experiencia en varias plazas del circuito. “Como no había ningún tipo de restricción, él siguió entrenando con el equipo. Estuvimos cerca, lo acompañamos, le dijimos que esperara a ver lo que decían las autoridades, pero siempre negó que estuviera involucrado. Cuando dieron el veredicto, me llamó por teléfono. ‘Profe, ya no voy a estar con ustedes’, me dijo. Son cosas que quedan en el aire”.
Cortar de tajo un problema
Al igual que Tede, otros seis elementos del Real Apodaca –que participa en la Liga Premier– estuvieron involucrados en acciones que modificaron partidos. Fuentes informaron que el regiomontano Aldo Emiliano Mota, defensa nacido en enero de 2000, recibió los mismos 16 años de suspensión mientras cinco de sus compañeros pagaron entre dos y siete. El hijo de Francisco nació hace 20 días, ya no pudo despedirse. Me avisó que tenía que llevarlo a hacer una revisión y la familia siempre está primero, así que después ya vendrá lo demás
, cuenta el ex futbolista uruguayo sobre el único caso confirmado en el plantel de Correcaminos. Quieren cortar de tajo un problema por el lado de los jugadores
.
Los siete implicados tienen aún la opción de acudir al Tribunal de Arbitraje Deportivo en caso de requerir una apelación o presentar una inconformidad. Por ahora, las autoridades no han dado detalles concretos sobre su forma de operar en los partidos y si se trató de uno o de varios en los diferentes circuitos. Eugui piensa que el riesgo de reincidencia es latente. Cada vez hay más distractores
, afirma. Según el informe más reciente del portal especializado Statista, el valor global de la industria de las apuestas era de 64 mil millones de dólares en 2020 y se calcula que para este año alcance 112 mil millones. El mismo fenómeno se extiende por todo el planeta.
No dejemos de hablar de los celulares, de todo lo que hay en redes sociales. Eso también es complicado de sobrellevar
, concluye el entrenador de Correcaminos. Hay entrenadores que han tenido que pedir a sus jugadores que no usen los teléfonos para poder trabajar, porque están pensando sólo en eso. El futbol sin ascenso y descenso no tiene vida, se tiene que liberar. No sé cuáles son las situaciones por las que se quitó, pero es parte del crecimiento de las nuevas generaciones. Muchos en el ascenso tenían el sueño de estar en primera división o en la selección mexicana, ahora es indudable que existe un impacto sicológico. Sólo la motivación y la actitud los mantiene
.