Estrategia va dirigida a adolescentes para tratar depresión y ansiedad, y prevenir suicidio y acoso

Martes 18 de febrero de 2025, p. 29
A partir del primero de marzo, el Gobierno de la Ciudad de México pondrá en marcha una estrategia de atención a la salud emocional para la construcción de entornos saludables en todas las escuelas secundarias y preparatorias públicas, por lo que cada 15 días, 200 especialistas visitarán los planteles escolares.
En la inauguración del primer Centro de Cuidado de las Emociones Vida Plena Corazón Contento, en la colonia Mesa los Hornos, alcaldía Tlalpan, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, expresó que con esta iniciativa, dirigida principalmente a los jóvenes, se busca prevenir y atender la depresión, la ansiedad, el suicidio, el bullying (acoso) y otros trastornos de salud mental.
Queremos construir una ciudad donde el bienestar emocional sea prioridad y cualquier persona pueda tener acceso a un especialista o a orientación al respecto. Queremos construir una ciudad donde se produzca salud. Ese es el gran objetivo
, afirmó.
Anunció la creación de una gran red de servicios de atención primaria de salud mental, que incluye la transformación del Instituto para la Atención y Prevención de la Adicciones en Instituto de Atención Mental y las Adicciones, el cual estará basado en un enfoque de derechos humanos, de género, curso de vida y atención comunitaria.
Respecto del Centro de Cuidado de las Emociones de la colonia Mesa los Hornos, dijo que formará parte del Sistema Público de Cuidados y es el primero de muchos que se establecerán en toda la ciudad por medio de las 100 Utopías y otros espacios públicos.
Este espacio cuenta con áreas de atención como trabajo social, consultorio médico, consultorios de sicología y sala de usos múltiples. Proporcionará atención a todos los habitantes de la zona, de lunes a viernes, en horario de 9 a 17 horas. En la parte alta se establecerá una casa de la salud, con servicios de atención médica general, dentista, ginecología, pediatría y nutrición.
Por su parte, la secretaria de Salud de la Ciudad de México, Nadine Gasman Zylbermann, afirmó que es importante que todos sepamos que la salud mental no es sólo el tratamiento de enfermedades mentales o intervenciones clínicas; la salud mental es parte de la canasta básica de autocuidado y continuamente debemos estar pendientes de ella
.