Estados
Ver día anteriorLunes 17 de febrero de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Murió Martha Velarde, defensora del río Sonora tras derrame de tóxicos

Se perdió la voz más potente que exigió justicia a un grupo de magnates, lamentó un vecino de Banámichi

Foto
▲ Martha Patricia Velarde Orte-ga, quien buscó justicia tras el derrame de tóxicos provocado por Grupo México en agosto de 2014, en imagen del año pasado, durante un acto en la plaza Emiliana de Zubeldia en Hermosillo, Sonora, al cumplirse 10 años del ecocidio.Foto Cristina Gómez Lima
Corresponsal
Periódico La Jornada
Lunes 17 de febrero de 2025, p. 25

Hermosillo, Son., Martha Patricia Velarde Ortega, férrea defensora del río Sonora desde el derrame de desechos tóxicos al cauce provocado por Grupo México en agosto de 2014, falleció en esta capital a los 66 años a consecuencia un de paro cardiaco derivado de una falla orgánica múltiple, confirmaron sus familiares.

Tras el desastre ecológico Velarde Ortega, originaria de Baviácora e integrante de los Comités de Cuenca del Río Sonora, se convirtió en la voz de habitantes de ocho localidades afectadas, quien impulsó la defensa de los derechos al agua potable y a la salud.

En el décimo aniversario del derrame, el pasado 6 de agosto, Velarde Ortega encabezó la instalación de un antimonumento en la plaza principal de Hermosillo, contra de la impunidad y la falta de medidas concretas para atender riesgos ambientales.

Familiares de la activista señalaron que Martha Patricia, quien pereció el sábado anterior, será sepultada en Baviácora. Le sobreviven dos hijos, su esposo y cinco nietos.

Los Comités de Cuenca del Río Sonora, asociación civil que pobladores vecinos del torrente integraron para exigir justicia, expresaron su aflicción en redes sociales. Hoy nos duele el corazón. Se nos fue Martha Patricia Velarde, compañera valiente de Cuenca Río Sonora. Su fuerza, dignidad y lucha por el río Sonora no serán olvidadas. Seguiremos exigiendo justicia en su nombre, apuntaron.

Ramón Valenzuela, habitante del municipio de Banámichi, expresó su consternación por el deceso de la dirigente, y alabó su lucha por la justicia ante el derrame de ácido sulfúrico en las instalaciones de la minera trasnacional, que ha provocado daños en la salud, medio ambiente y economía de la región.

Perder a Martha Patricia es perder la voz más potente que exigió justicia a un grupo de magnates que se burla de México y sus poblaciones, declaró.

El derrame tóxico ocurrido el 6 de agosto de 2014, proveniente de una presa de jales de la mina Buenavista del Cobre propiedad de Grupo México, dejó graves secuelas en la salud de más de 22 mil habitantes de la zona, quienes aún enfrentan los efectos de la contaminación por metales pesados en sus cuerpos, aire, agua y suelo.

El 6 de agosto anterior, Velarde Ortega destacó en el antimonumento la falta de sanciones contra Grupo México y el largo recorrido en busca de justicia por los daños ocasionados. Exigió abandonar simulaciones, y adoptar medidas efectivas para proteger sobre todo a la población infantil.

La activista, afectada con niveles elevados de plomo

Mientras, Antonio Romo, integrante de los Comités de Cuenca del Río Sonora, aseguró que continuará la batalla para buscar justicia ambiental ante Grupo México. Sostuvo que Martha Patricia Velarde tenía en el cuerpo niveles elevados de plomo, manganeso y otros metales pesados a raíz de la contaminación, motivo que pudo haber influido en las causas de su fallecimiento.

Romo lamentó que su compañera de lucha nunca pudo visitar un hospital de especialidades para atenderse.

La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales ha sostenido varias reuniones, desde enero pasado, con los comités para crear un plan de remediación a la contaminación en el río.

Su legado por la justicia en el río Sonora nos compromete a continuar trabajando de la mano de sus comunidades. Nuestras condolencias desde el sector ambiental, comentó Alicia Bárcena, titular de esa dependencia.

Con información de Daniel González