
- Enrique Galván Ochoa: Dinero
- Carlos Fernández-Vega: México,SA
- David Márquez Ayala: Reporte económico

Nuevas tecnologías facilitan elusión: Cepal
Personas con grandes fortunas hallan la forma de no pagar contribuciones

La desaceleración que suele producirse durante el primer año de una nueva administración en México no ocurrirá en 2025, prevé Barclays.
Madrid. Las autoridades de Japón solicitaron a Estados Unidos quedar libre de los aranceles comerciales recíprocos anunciados por el presidente Donald Trump, que entrarían en vigor no antes de abril para igualar los impuestos que encaran los productos estadunidenses en los mercados extranjeros.
Por sexto mes consecutivo, los inversionistas extranjeros retiraron recursos de la renta variable nacional durante enero, revelaron datos del Banco de México (BdeM).
Londres. Reino Unido publicó ayer una importante consulta para su industria siderúrgica, semanas antes de lo previsto, debido al anuncio del presidente Donald Trump de imponer nuevos aranceles a todas las importaciones de acero a Estados Unidos.