Vital, sumarse a estas causas
Triple A y Enderezando Curvas anuncian alianza para ayudar a menores que padecen escoliosis

Domingo 16 de febrero de 2025, p. a11
Murder Clown es una representación de los miedos más recónditos. Una encarnación pesadillesca que nadie quisiera encontrarse en un callejón oscuro. Es un hombre enorme y corpulento enfundado en una máscara desgarrada, que hace que su sonrisa parezca una mueca de espanto por la que se asoman un par de ojillos inquietantes que no se olvidan y encumbrada por unos cuernos que redondean su aspecto demoniaco. Es un personaje que fue creado para inspirar terror, pero que de forma curiosa encanta a los niños que acuden a las arenas de lucha, parecemos feroces pero hacemos el bien
, cuenta el luchador que ha ganado gran popularidad con la Triple A. Lo relata con una simpatía y cortesía que contrastan con su imagen. Anoche hubo lucha libre en el gimnasio Juan de la Barrera, pe-ro antes del espectáculo, la empresa anunció una alianza para apoyar a la organización Enderezando Curvas, dedicada a buscar recursos para cirugías de corrección de columnas a niñas y niños que padecen escoliosis idiopática.
No sólo somos un deporte-espectáculo con el que se identifica todo el país, también podemos apoyar con toda nuestra fuerza a causas como ésta, donde niños con alguna enfermedad reciben una cirugía para mejorar sus vidas. Esto también es la lucha libre mexicana
, dice Murder Clown emocionado.
Luchar también es luchar por la vida y para ayudar a otros
, remata el payaso aterrador.
No es una simple muestra de aparente empatía, aprovechar la difusión de este espectáculo es vital, cuenta la familia Padilla González, quienes se enteraron de la organización Enderezando Curvas en un programa de televisión matutino. La escoliosis –relatan– es tan desconocida que cuando aparecen sus primeras señales no se sabe qué hacer ni adónde acudir.
Valeria Padilla, una niña de apenas 11 años, empezó a sufrir cambios repentinos. De una ligera desviación de la cadera y un hombro, en menos de un año la columna empezó a seguir el trazo de una dolorosa S.
Valeria se veía al espejo alarmada, después empezó a padecer el dolor de la espalda y nos enteramos de la enfermedad y los costos tan elevados que tiene este tratamiento
, cuenta su madre Araceli González.
Una cirugía para este padecimiento puede costar millón y medio de pesos. Requiere de implantes de titanio y una serie de tornillos que formarán parte del paciente para el resto de su vida, la cual será completamente funcional si se atiende. El dilema de la familia Padilla González era encontrar los recursos para tratar a su hija.
Nosotros somos una familia trabajadora que vive al día
, cuenta Araceli, instructora de natación, y Arturo, el padre de Valeria, propietario de una tienda de abarrotes. Después de que se enteraron de la organización, enviaron solicitudes de manera insistente, hasta que lograron ser aceptados. En octubre de 2023 fue operada y hoy, a los 16 años, es una adolescente que puede practicar deportes o bailar.
En el cuadrilátero estaban otros jóvenes que han sido operados de este padecimiento y algunos luchadores que más tarde volaron y aplicaron llaves sobre el ring. Ahí, entre todos, anunciaron que la joven Padme sería la próxima en recibir la donación de una cirugía, de las seis que la organización Enderezando Curvas tiene planeadas este año.
Mira cómo traigo la piel chinita
, dice Octagón Jr; pensar que además de entretener y emocionar a la gente puedes hacer esto, aunque sea mínimo, te estremece
, comenta el luchador mientras se marcha a los vestidores muy motivado.