Deportes
Ver día anteriorDomingo 16 de febrero de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Suspenden tres meses a Sinner por dopaje
 
Periódico La Jornada
Domingo 16 de febrero de 2025, p. a10

La imagen pública de Jannik Sinner, reservado y tímido, contrasta con la madurez y fortaleza mental demostradas a sus 23 años para gestionar un caso de dopaje por el que ayer fue suspendido tres meses tras llegar a un acuerdo con la Agencia Mundial Antidopaje (AMA).

Su estatus de primera estrella del deporte italiano y nuevo dominador del circuito ATP comenzó en enero de 2024 cuando ganó el primero de sus dos Abiertos de Australia.

Junto con el otro chico de oro y gran rival generacional Carlos Alcaraz se ha repartido los últimos cinco Grand Slams frente a la leyenda Novak Djokovic, quien ha comenzado de su declive.

En enero, en el Abierto de Australia, se unió a un exclusivo club. En lo que va de siglo XXI, sólo tres tenistas habían logrado retener la corona en el primer grande del año: Andre Agassi, Roger Federer y Djokovic.

Sinner lo ha logrado pese a perseguirle desde marzo una acusación de dopaje por clostebol. Fue absuelto por las autoridades del tenis en agosto, cuando se anunció el caso –lo que provocó malestar en el circuito–, pero AMA apeló.

El Tribunal Arbitral del Deporte tenía previsto dictar sentencia en abril, pero Sinner y la AMA llegaron a un acuerdo para que cumpla tres meses de suspensión, hasta el 4 de mayo de 2025.

Siempre he aceptado que soy responsable de mi equipo y me doy cuenta de que las estrictas normas de la AMA son una protección importante para el deporte que amo. Sobre esta base he aceptado la oferta de resolver este procedimiento con una sanción de 3 meses, explicó el italiano en un comunicado.

Un día triste para el tenis

Jannik se perderá los torneos de Miami, Indian Wells, Montecarlo, Madrid y regresará recién en el Masters 1000 de Roma, justo antes de Roland Garros.

La supuesta discreción caso por caso es, de hecho, simplemente una cobertura para acuerdos personalizados, trato injusto y sentencias inconsistentes, fueron algunas de las palabras de la Asociación de Jugadores Profesionales de Tenis.

La WADA dijo que sería una sanción de uno o dos años. Obviamente, el equipo de Sinner hizo todo lo posible para seguir adelante y aceptar una sanción de tres meses, sin perder títulos ni premios. ¿Culpable o no? Un día triste para el tenis. La justicia no existe, opinó Nick Kyrgios.

Con información de Afp