Política
Ver día anteriorSábado 15 de febrero de 2025Ediciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Panistas mienten; cambios a Infonavit aseguran transparencia: Sheinbaum

Que Anaya empiece por aclarar lo que le toca // No sólo en el caso del instituto, hay mucha hipocresía en el blanquiazul, asegura la Presidenta

Foto
▲ Entrada a la unidad Infonavit Iztacalco, el conjunto habitacional cuenta con un lago.Foto Roberto García Ortiz
 
Periódico La Jornada
Sábado 15 de febrero de 2025, p. 8

Las reformas al Infonavit aprobadas el jueves por el Senado garantizan la gestión transparente y honesta de los recursos de los trabajadores, aseguró ayer la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Al responder a las afirmaciones del coordinador de la bancada del PAN en el Senado, Ricardo Anaya, quien dijo que la reforma representa un riesgo para los ahorros de los derechohabientes, la mandataria afirmó que Anaya tiene temas pendientes por esclarecer.

Que empiece por aclarar lo suyo, dijo Sheinbaum Pardo en su conferencia de prensa diaria en Palacio Nacional, donde afirmó que los señalamientos del blanquiazul son mentiras.

Es falso lo que dicen los panistas, en general; no solamente en el caso del Infonavit, sino, en general, hay mucha hipocresía, agregó.

Expuso que la reforma al Infonavit tiene el objetivo de recuperar el derecho a la vivienda de las y los trabajadores, de manera transparente y honesta. Tras recordar que su gobierno ha detectado casos escandalosos de corrupción en el Infonavit, sostuvo que a partir de los cambios legales el organismo va a construir más vivienda accesible para los trabajadores que ganan menos; se va a resguardar el recurso, va a ser transparente, va a ser auditable, y se cumple con el principio constitucional del derecho a la vivienda de las y los trabajadores mexicanos.

Respecto a la iniciativa de reforma en materia de inteligencia enviada al Congreso, explicó que se busca fortalecer las capacidades de investigación de las instituciones del gobierno.

Lo que estamos dando es la coordinación de la inteligencia y la investigación de nuestro país, del Estado mexicano, a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y la coordinación de las distintas instituciones para permitir la judicialización de casos como apoyo a la Fiscalía General de la República y a las fiscalías estatales, expuso.

Por otra parte, al ser consultada sobre la destitución de funcionarios del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) señalados por corrupción, dijo que el organismo ya desapareció y pidió que quienes hayan incurrido en irregularidades sean sancionados. El corrupto no es servidor público, declaró.