Política
Ver día anteriorSábado 15 de febrero de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Indagan a auditor superior por no denunciar irregularidades
 
Periódico La Jornada
Sábado 15 de febrero de 2025, p. 6

El presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, afirmó que va a indagar la razón por la cual la Unidad de Evaluación y Control (UEC) de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) no ha investigado las quejas que hay contra el titular de esta última, David Colmenares Páramo, por haber dejado precluir las irregularidades detectadas desde la Legislatura anterior.

Al ser consultado sobre el tema, en conferencia, el también coordinador de la bancada de Morena en San Lázaro señaló que preguntará al respecto a la UEC, que tiene autonomía de gestión y audita a la Auditoría, digámoslo así. Es muy técnico su trabajo.

Luego de recalcar su buena opinión del trabajo del titular de la UEC, Ricardo Palma Rojas, que viene desde la Legislatura pasada, Monreal atajó: No sabía esto (de la falta de investigación a Colmenares), pero se lo preguntaré (a Palma) con mucho gusto.

El tema salió a colación luego de que se confirmara que el próximo jueves se entregará el tercer informe de la Cuenta Pública 2023.

Desde la 65 Legislatura las diputadas Inés Parra (Morena) y María Elena Pérez-Jaén (PAN) reclamaron a Colmenares por haber de-jado precluir irregularidades detectadas y no denunciarlas ante la Fiscalía General de la República.

En junio de 2023, tras el primer informe de la Cuenta Pública 2022, Parra entregó a Colmenares una olla con ratones de peluche, al tiempo que le reclamó por ser tapadera de la corrupción.

En febrero de 2024, Palma Rojas documentó que desde la llegada de Colmenares a la ASF, hay una tendencia a la baja en los pliegos de observaciones, recuperaciones y denuncias penales, así como de auditorías realizadas.

Las auditorías han caído 523 por ciento desde 2018. Las denuncias de hechos de 42 en ese año, pasaron a siete en 2019, 13 en 2020, 13 y ninguna en 2021. Además, se investiga el patrimonio de dos funcionarios de la ASF, y un director de área fue dado de baja.