Espectáculos
Ver día anteriorSábado 15 de febrero de 2025Ediciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Auditorio Nacional se cimbra con el eclecticismo musical de la banda Elefante
Foto
▲ La agrupación Elefante en el concierto en el coloso de Reforma, que reunió a 10 mil asistentes.Foto Yazmín Ortega Cortés
 
Periódico La Jornada
Sábado 15 de febrero de 2025, p. 8

No hubo una alma, de las alrededor de 10 mil, de todas edades, que no estuviera eufórica y en trance armonioso tras el concierto de Elefante en el Auditorio Nacional, donde se olvidaron –por más de dos horas– de la cotidianidad al permanecer absortos en un mundo alterno, colmado de sonidos, ritmos y líricas, combinados con ejecuciones de metales, cuerdas y percusiones.

El recinto de Reforma, la noche del jueves, se cimbró con el eclecticismo musical de Iguana, Ahis, G. Tracks, Rafael Loar y la inigualable voz de Javier Ortega (Javi), quienes hicieron un recorrido por sus clásicos temas y con otros que no habían interpretado desde hace varios años; además se escuchó muy a su estilo El color de tus ojos (de Banda MS) y estrenaron en vivo el nuevo sencillo Qué noche la de anoche, el cual –apenas a unos días de haber sido lanzando– ya fue interpretado al unísono por sus fervorosas seguidoras y fieles adeptos.

Muy buenas noches, qué gusto verlos nuevamente aquí!, recibió el vocalista a sus miles de seguidores en el segundo sold out que logran, en menos de un año, en el Auditorio Nacional.

La multitudinaria fiesta comenzó con El abandonao, La historia sin fin y Te quiero, temas vibrantes, con rítmicos sonidos, que fueron preludio de una catarsis colectiva, la cual fue dosificada por la banda de rock pop intercalando otros temas más románticos como Píntame de azul, Mariposas en el cielo, Junto a ti y Tú no estás.

Fue una noche en que la banda agradeció en múltiples ocasiones la presencia de su público, mientras que éste correspondió sumándose al unísono a la voz de Ortega, bailando, brincando y gritando a los músicos lo que emergía desde el fondo de su corazón. La proyección de coloridos visuales y el humo artificial fueron los únicos elementos que abonaron a una mágica noche musical, donde sólo se vivió el aquí y ahora.

Sin tregua sucedieron los halagos femeninos hacia el frontman (quien también es intérprete en Tango VIP), los cuales se escucharon de principio a fin. Fueron gritos que crearon camaradería entre el género, pues unos eran de vibrante picardía y, otros, proponían al cantante todo aquello que pudiera pasar entre una pareja en una noche inesperada, tal como si fuera la letra, pero a la inversa, de su reciente canción.

¡Javi mi novia te ama, vámonos a casa!, ¡Javi, vente conmigo!, ¡Javi, quítate todo!, Javi, con sólo esa voz te encuentro (¿encuero?) en la oscuridad! ¡Chiquito aquí te espero! se escucharon las propuestas a todo pulmón, desde diversos puntos del recinto, mientras el intérprete argentino hacía gala de su talento vocal y personalidad escénica.

Con Amores prohibidos, Javi hizo la delicia del momento y siguieron con La que se fue, Contigo y Si tú quieres. El quinteto propuso un momento acústico para complacer con temas que eran solicitados fervientemente desde las butacas. Las guitarras eléctrica y acústica fueron ejecutadas con la maestría de Loar y Ahis, de manera respectiva. Aunque Iguana además de su bataca, también tomó el pandero y el micrófono, mientras Rafa hizo lo propio con la armónica cuando las canciones lo ameritaron y Tracks mostró su talento con el bajo.

El éxtasis llegó, porque además de interpretar su reciente sencillo, siguieron las multisolicitadas De la noche a la mañana, Ángel, Durmiendo con la luna y se acercaba la despedida, el final de una noche especial. Los músicos salieron del escenario, pero regresaron para regocijo de los asistentes que se negaban a salir del recinto, pero tuvieron que hacerlo tras escuchar Adiós, Sabor a chocolate y Mentirosa.

El quinteto, junto con sus invitados artísticos que fueron mujeres ejecutando con distinción sus violines, así como una talentosa percusionista y un ensamble de metales, demostró su cercanía al público y expuso lo que dice su vibrante canción Así es la vida: dar espacio al optimismo a pesar de las rudezas del destino y, además colocó a la música como bálsamo para olvidar lo innecesario, lo negativo.

En 2026, la mítica banda navegará en su 30 aniversario, pues aunque la génesis de este proyecto comenzó en 1993, fue en 1996 cuando se estableció como Elefante y se hizo famoso en 2001. En tanto, la icónica banda, referente de la música latina, continuará en gira ininterrumpida y con su periplo musical llevando alegría, amor y felicidad a otros puntos del continente, así como a varios países de Europa en este año.