Deportes
Ver día anteriorViernes 14 de febrero de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
La CDMX explora opciones de hospedaje para el Mundial
 
Periódico La Jornada
Viernes 14 de febrero de 2025, p. a11

El Gobierno de la Ciudad de México explora opciones de alojamiento como hoteles en la alcaldía Xochimilco sin grandes construcciones que violen el uso de suelo, así como hospedajes familiares ante la demanda que se estima en alrededor de 5.5 millones de visitantes en 2026 con motivo de la Copa Mundial de Futbol de la FIFA, señaló la directora de Proyectos Especiales del gobierno capitalino, Hannah de Lamadrid Téllez.

En entrevista, luego de participar en la instalación de la comisión especial del Congreso capitalino que vigilará y dará seguimiento a la organización de dicho acto deportivo, aclaró que se respetará la norma que recién aprobó el Legislativo, en octubre pasado, para limitar el alojamiento temporal mediante plataformas como Airbnd a no más de 50 por ciento de las noches del año, como una estrategia que determinó el Congreso para enfrentar el grave problema de gentrificación, explicó.

Esto, luego de que el presidente de la Junta de Coordinación Política, Jesús Sesma Suárez, del PVEM, planteó poner en pausa la norma, junto con otras más a fin de garantizar la seguridad, movilidad y servicios.

Por su parte, la directora general de Seguimiento, Proyectos y Asuntos Estratégicos de la Secretaría de Movilidad, Alejandra Álvarez Alquicira, informó que se trabaja en una cartera de proyectos estratégicos que una vez concluido el Mundial quedarán para beneficio de los capitalinos.

Refirió que la dependencia contará con un centro de control para gestionar la demanda inducida en la zona del estadio Azteca y se harán adecuaciones en accesos, lanzaderas de ascenso y descenso para liberar de manera efectiva los alrededores y conectar a los visitantes con la red de transporte y movilidad integrada, en coordinación con otras dependencias

En el caso de los llamados fanzone que se instalan en algunas alcaldías, comentó que se está buscando una alianza con la FIFA para generar espacios magnos, de libre acceso, con el uso de tecnologías holográficas que permitan a los aficionados tener experiencias como si estuvieran en los estadios.