Cultura
Ver día anteriorMiércoles 12 de febrero de 2025Ediciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Museo en Croacia desea curar a la gente con la risa

Demostrar alegría da fuerza a las personas para enfrentarse a los problemas: sicólogo

Foto
▲ El HaHaHouse, de 450 metros cuadrados, ofrece ocho zonas interactivas. En una de ellas, un karaoke distorsiona las voces. En otra, la Arena Sumo, se puede luchar con trajes de peluche; también incluye una parte más seria, donde el visitante se sumerge en la historia del humor.Foto Afp
 
Periódico La Jornada
Miércoles 12 de febrero de 2025, p. 4

Zagreb. En la capital croata, un curioso museo ofrece un recorrido por la historia del humor y busca hacer reír a sus visitantes para que puedan desinfectarse de la negatividad de los tiempos modernos.

El HaHaHouse o museo de la risa se inauguró en enero en el centro de Zagreb y ha despertado un vivo interés, atrayendo a visitantes de todas las edades.

Su fundadora, Andrea Golubic, explica que la idea le surgió durante la pandemia de covid-19, cuando muchas personas se sintieron deprimidas, aisladas o sin ganas de hacer nada.

Me di cuenta de que tenía una misión, la de curar a la gente con la risa, añadió esta mujer de 43 años, rebosante de energía.

La inspiración le llegó cuando se acordó de una foto de ella misma, en 1º de primaria, sin todos mis dientes y muerta de la risa, ya que era una niña que bromeaba constantemente.

En la entrada del museo, los visitantes empiezan el recorrido pulsando un botón. El interruptor activa un humo blanco que los desinfecta de la negatividad.

La visita continúa a través de una lavadora gigante que los lleva por un tobogán para terminar en una piscina repleta de bolas blancas. Ahí empieza el viaje.

El museo, de 450 metros cuadrados, ofrece ocho zonas interactivas. En una de ellas, un karaoke distorsiona las voces. En otra, la Arena Sumo, se puede luchar con trajes de peluche.

También hay un gabinete con distintos trajes y un coro de pollos de goma que cacarean alegremente éxitos como Dancing Queen, de ABBA.

La exposición incluye una parte más seria, donde el visitante se sumerge en la historia del humor.

La línea del tiempo abarca los tiempos ancianos y modernos e incluye formatos como el teatro, el cine o Internet. También explica los diferentes estilos humorísticos, sean juegos de palabra o el humor negro.

El HaHaHouse gusta a los niños porque es un museo colorido y alegre. Pero también atrae a adultos.

Todos aquellos que aún sienten un poco de alegría infantil y abracen a su niño interior saldrán con una energía renovada, promete Golubic.

El jubilado Bruno Dadic, por ejemplo, se muestra encantado. Nunca hay humor suficiente en la vida, dice a la Afp. La risa es una medicina para el alma, insiste.

El museo coopera con escuelas y espera hacerlo con residencias de ancianos y el hospital siquiátrico de Zagreb, que manifestó su interés.

Para Zorica Bucic, una cantante de la ciudad costera de Split, un “museo así es una idea perfecta sobre todo en la actualidad, cuando nos bombardean con tantas malas noticias.

Entrar aquí es como regresar a la infancia, liberarse de todos los problemas. Si uno estuviera más tiempo aquí no habría necesidad de pagar a un sicólogo, opina.

Los expertos coinciden en que el optimismo y la risa son imprescindibles para la salud emocional y física de las personas.

La risa es un mecanismo de defensa que da a las personas una especie de fuerza para enfrentarse a los problemas, declara el sicólogo Petar Kraljevic, alabando la idea del museo.

Si se pudiera prescribir una receta de tres horas de risa cada 24 horas, sin duda se obtendrían resultados positivos, subraya.