Mundo
Ver día anteriorMiércoles 5 de febrero de 2025Ediciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio

Caracas y La Habana reprueban ataque de Washington

Nicaragua, Venezuela y Cuba son enemigos de la humanidad: Rubio

El secretario de Estado afirma que los tres países son responsables de la crisis migratoria en la zona

 
Periódico La Jornada
Miércoles 5 de febrero de 2025, p. 23

San José. El secretario de Estado estadunidense, Marco Rubio, acusó ayer a los gobiernos de Nicaragua, Venezuela y Cuba de ser enemigos de la humanidad y de provocar la crisis migratoria en la región. Si no fuera por esos tres regímenes no habría una crisis migratoria en el hemisferio, afirmó Rubio durante su visita a Costa Rica.

Desde La Habana, el presidente cubano, Miguel Díaz-Canel reviró: El éxodo migratorio en Cuba es proporcional al endurecimiento del bloqueo (económico estadunidense), que priva al pueblo cubano de los bienes esenciales.

¿Enemigos de la humanidad quienes resistimos bloqueos sin abandonar la solidaridad con otros pueblos o quienes aplican el bloqueo pisoteando leyes internacionales? Enemigo de la humanidad el imperio [estadunidense] con su apetito expansionista y su inútil pretensión de gobernar al mundo, señaló Díaz-Canel en redes sociales. La humanidad peligra por el neofascismo de ustedes, añadió.

En Caracas, el canciller venezolano, Yván Gil, acusó que Rubio tiene una obsesión enfermiza contra las tres naciones. ¿Será porque, a pesar del odio que destila y sus deseos de hacer daño con bloqueos, sanciones y agresiones, estos pueblos lo han derrotado una y otra vez con dignidad y firmeza, aseveró.

Rubio, cuyos padres nacieron en Cuba y se exiliaron en Estados Unidos antes del triunfo de la revolución cubana en 1959, y primer hispano en ser jefe diplomático de la Casa Blanca, aseguró que Nicaragua, Venezuela y Cuba son países donde su sistema no funciona.

Ustedes [los costarricenses] han tenido que enfrentar acá miles y miles y miles de nicaragüenses que están huyendo de ese sistema, indicó y añadió que por estos mismos motivos la gente huye de Cuba y Venezuela.

Ofreció el apoyo de su gobierno a Costa Rica para enfrentar el chantaje de empresas chinas.

Costa Rica, país que en 2007 rompió relaciones con Taiwán –cuyas aspiraciones separatistas no reconoce la Organización de Naciones Unidas– ha recibido en los últimos años un aumento de la inversión de Pekín, pero en 2023 el presidente, Rodrigo Chaves, prohibió al gigante tecnológico chino Huawei presentar una oferta para la red 5G debido a la negativa china a firmar un acuerdo sobre ciberdelincuencia.

Un país merece apoyo cuando se enfrenta a empresas que no son seguras y respaldadas por un gobierno al que le gusta amenazar, sabotear, utilizar la coerción económica para castigarte, añadió Rubio.

Vamos a cooperar con ustedes y ver cómo podemos involucrar a la DEA y a la FBI (agencias estadunidenses antidrogas e inteligencia, respectivamente) en las investigaciones sobre la droga, precisó.

Rubio continuó su viaje a Guatemala, el único país de Centroamérica que reconoce a Taiwán, con una agenda bilateral sobre migración, seguridad y economía, según detalló el presidente Bernardo Arévalo, temas que tratarán hoy junto con sus equipos.

El jefe de la diplomacia estadunidense irá luego a República Dominicana, donde mañana concluirá su primera gira regional.