Miércoles 5 de febrero de 2025, p. 17
Entre las medidas que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) ha aplicado para garantizar la estabilidad de los mercados financieros destaca la capitalización del Fondo de Estabilización de los Ingresos Presupuestarios (FEIP), que ahora suma 100 mil millones de pesos.
En un comunicado, la dependencia expuso que la capitalización del FEIP se logró gracias al cierre ordenado del ejercicio fiscal 2024 y a la estrategia de colocación que dio prioridad a instrumentos de deuda a tasa fija y de largo plazo.
El gobierno destinó 45 mil millones de pesos a la capitalización del FEIP a fin de contar con un amortiguador ante una eventual caída de los ingresos presupuestarios en 2024 (https://bit.ly/40MT2Ty).
La capitalización del fondo representó un incremento real de 129.1 por ciento respecto a los recursos que se administraban mediante ese instrumento en 2023.
Lo responsable y lo conducente es ir poniendo estos amortiguadores financieros para prever estos factores de riesgo que estamos empezando a ver
, mencionó Édgar Amador Zamora, subsecretario de Hacienda, el pasado 30 de enero durante la conferencia del informe sobre la situación económica, las finanzas y la deuda públicas.
Mejora el perfil de la deuda
La SHCP señaló que otra medida precautoria es el manejo de pasivos para mejorar el perfil de vencimientos y reducir las necesidades de liquidez de corto plazo.
Recordó que el pasado 31 de enero se efectuó una operación de refinanciamiento por 185 mil millones de pesos, lo que fortalece el portafolio de deuda pública para 2025 y años posteriores.
Detalló que la demanda total fue de 273 mil millones de pesos y el plazo promedio de la deuda refinanciada se extendió 2.14 años.
En el refinanciamiento se recompraron 185 mil 600 millones de pesos en instrumentos de deuda como Cetes, Bondes F, Bonos M y Udibonos de corto plazo. De éstos, 79 mil 300 millones corresponden a vencimientos programados para 2025; 44 mil 400 millones a 2026 y 61 mil 900 millones a entre 2027 y 2029.
La SHCP agregó que se mantendrá una estrategia de diversificación del portafolio y manejo de riesgos mediante el programa de coberturas con instrumentos derivados para mitigar la volatilidad derivada de variaciones de los precios del petróleo, tipos de cambio y tasas de interés.