Economía
Ver día anteriorMiércoles 5 de febrero de 2025Ediciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio

Llama a la IP a fortalecer el Plan México

Espera Sheinbaum convencer a Trump de ventajas del T-MEC

Persiste el riesgo de que Washington insista en imponer aranceles: Ebrard

Foto
▲ La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezó ayer una reunión con empresarios en el salón Tesorería del Palacio Nacional. La acompañaron, entre otros, Juan Ramón de la Fuente, secretario de Relaciones Exteriores; Marcelo Ebrard Casaubón, de Economía; Rosa Icela Rodríguez Velázquez, de Gobernación; Rogelio Ramírez de la O, de Hacienda; Luz Elena González Escobar, de Energía; Altagracia Gómez, coordinadora del Consejo Asesor Empresarial, y Lázaro Cárdenas Batel, jefe de la Oficina de la Presidencia.Foto Presidencia
 
Periódico La Jornada
Miércoles 5 de febrero de 2025, p. 17

La pausa arancelaria de un mes da tiempo a México para dialogar y convencer a la administración de Donald Trump de que la relación comercial fortalece a América del Norte frente a otras regiones del mundo, afirmó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien convocó a la iniciativa privada a acelerar los esfuerzos para fortalecer el Plan México.

Ayer, en una reunión con 302 representantes del empresariado en Palacio Nacional, agradeció el apoyo que este sector le brindó después de que Washington anunció el sábado que impondría aranceles de 25 por ciento –medida que fue suspendida 30 días luego de la llamada que la mandataria tuvo el lunes con su homólogo estadunidense–, pues gracias a ello y al respaldo de otros sectores llegó fortalecida al intercambio con Trump, donde, dijo, tenía claras dos cosas: la defensa de la soberanía y garantizar el diálogo.

¿Qué ganamos ahora? Pues esa pausa, este mes y, por supuesto, el diálogo, que era finalmente lo que estábamos buscando, convencer al gobierno de Estados Unidos, al presidente Trump, de que lo mejor siempre es dialogar con su socio comercial. Se le tiene que convencer, insistió, de que México, Estados Unidos y Canadá son la región con mayor potencial de todo el mundo.

En el acto, al que acudieron, entre otros, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Francisco Cervantes, Carlos Slim Domit, Claudio X. González Laporte y la coordinadora del consejo asesor empresarial del gobierno federal, Altagracia Gómez, la Presidenta afirmó que el acuerdo con Washington también permite continuar fortaleciendo la economía nacional.

Celebró que, aun con el anuncio de gravámenes que hizo Trump, el peso no rebasó 21.21 unidades por dólar, lo que muestra la fortaleza de la economía mexicana.

En su turno, el titular de la Secretaría de Economía, Marcelo Ebrard Casaubón, planteó que el escenario no era halagador, pues había 90 por ciento de probabilidades que se aplicaran los aranceles y sólo 10 por ciento de abrir una negociación.

Nunca he sido un adulador, pero lo que vimos ayer (lunes) es una mujer de Estado y lo que logró (en la llamada con Trump) merece nuestro mayor reconocimiento, porque se veía muy difícil.

Dijo que es momento de redefinir la relación económica con Estados Unidos y detalló que, después del acuerdo con el republicano, una de las primeras instrucciones de la Presidenta es impulsar el Plan México.

En los diálogos con la contraparte estadunidense se les hará ver por qué la economía de México es importante para la de Estados Unidos y se expondrán las posibilidades de futuro para ambas naciones.

Por ello, exhortó al sector empresarial a acompañar al gobierno mexicano a estas negociaciones: Lo de ayer nos abrió una ventana que yo pensaba que era muy difícil, casi imposible. Entonces, aprovechemos esa ventana al mil por ciento. Ya la abrió la Presidenta Sheinbaum; ahora nosotros vamos hasta el fondo.

Posteriormente, en entrevista antes de participar en la reunión plenaria de los senadores de Morena, Ebrard reconoció que no hay garantías de que Estados Unidos no insista en la imposición de aranceles. Sin embargo, acotó, con el acuerdo con Trump se ganó tiempo para negociar y lo vamos a aprovechar. Ese mes, detalló, se buscará un acuerdo y aterrizar la cooperación; entonces, ya no son necesarias las tarifas.

Insistió en que el acuerdo con el magnate es sumamente positivo. Lo logró la doctora Sheinbaum, y luego se pegó Canadá; en la sombrillita mexicana se pegaron los canadienses, que ya ven que nos querían sacar del tratado.

En tanto, en el acto con empresarios en Palacio Nacional, Altagracia Gómez recalcó: En comercio y en inversión, el Mundial no es en 2026; ya empezó. Sumémonos al equipo. No es tiempo de ver el partido desde la banca; tenemos que sudar la camiseta.

En entrevista, Slim Domit consideró que en la negociación entre Sheinbaum y Trump tuvo un muy buen resultado al frenar por un mes la imposición de aranceles.

Al salir, Claudio X. González Laporte auguró que en México habrá turbulencias debido a la segunda era de Trump al frente de la Casa Blanca. Pese a ello, “vamos a sacar adelante esto; nos va a costar trabajo pero vamos a salir adelante (…) la Presidenta está muy bien, con la cabeza fría. Es el camino”.

Cervantes ratificó el apoyo decidido de la iniciativa privada a la mandataria y resaltó que la convocatoria de ayer reunió a la mayor representación del sector que se ha dado en los últimos años.