El estadio quedó a oscuras 34 minutos
Miércoles 5 de febrero de 2025, p. a11
En febrero de 2013 los jugadores quedaron a oscuras. La falla de un temporizador instalado para evitar desperfectos en el estadio Superdome, sede del Supertazón 47 en Nueva Orleans, activó por error un interruptor que cortó la luz durante el tercer cuarto del partido entre Cuervos de Baltimore y 49ers de San Francisco. La pausa duró 34 minutos. Funcionarios de electricidad y de la compañía que administra la casa de los Santos informaron que el problema se originó en el cableado que conecta a una subestación cercana, irónicamente elegida para evitar el mismo percance.
Mucho antes de conocer las causas, agentes de la FBI descartaron un intento de ciberterrorismo o sabotaje en contra de la NFL. Según informes de las autoridades de Luisiana, una agencia estatal que supervisó instalaciones eléctricas en recintos como el Superdome dispuso de millones de dólares para mejorar los fallos de energía en el último trimestre de 2012. Más de 164 millones de personas vieron el juego en todo el mundo. La empresa de medición de audiencia Nielsen reveló que el apagón llevó el rating de 46.3 a 48.2 por ciento, luego de que finalizara la actuación de Beyoncé en el medio tiempo.
Cientos de usuarios en redes sociales alegaron que el espectácu-lo de la cantante, compositora y empresaria estadunidense generó una alta demanda de energía ante la gala de luces y efectos de sonido con los que acompañó sus canciones. El comisionado de la NFL, Roger Goodell, contrapuso los señalamientos al asegurar que Beyoncé contó con su propio dispositivo eléctrico para realizar su performance. En términos de alcance televisivo, Nielsen reportó que este Supertazón, donde Cuervos ganó 34-31 a 49ers, rompió el récord de espectadores con un total de 108.6 millones, 1.2 millones más que en la edición 44, entre Santos y Potros de Indianápolis.
El juego ilustró el crecimiento de la actividad en la segunda pantalla. La compañía Trendrr TV, que sigue lo relacionado con la NFL en la red social X, Facebook y otras plataformas, estimó que hubo 47.7 millones de publicaciones de usuarios durante el partido. Eso superó por mucho los 17 millones registrados durante la final por el título en 2012 y los 3 millones de 2011.
Hasta este año, el partido con mayor número de televidentes en la historia de la liga corresponde al 11 de febrero de 2024, fecha en que Jefes de Kansas City ganó su segundo campeonato al hilo al vencer 25-22 a 49ers de San Francisco en Las Vegas.
En la oscuridad del Superdome, los jugadores se tumbaron sobre el terreno de juego, estiraron y charlaron con sus entrenadores. Baltimore lideraba el partido 28-6 sobre San Francisco en el tercer cuarto. Realmente nos lastimó. Estábamos en racha y esa espera de 35 o 40 minutos, lo que fuera, afectó lo que estábamos tratando de hacer
, describió el fullback de Cuervos, Vonta Leach. La preocupación de sus compañeros era que el duelo cambiara cuando las luces volvieran a encenderse. “Algunos de los muchachos decían: ‘están tratando de cortar nuestro impulso’. No sabíamos qué estaba pasando, sólo tratamos de mantener las piernas calientes”, recordó tiempo después el defensivo Ed Reed.
En Baltimore aún sostienen que aquel retraso convirtió lo que parecía una paliza en un encuentro reñido. El encargado del sistema de sonido animó a los más de 73 mil asistentes a permanecer en las gradas hasta que el árbitro Jerome Boger reanudó las acciones. Según datos de la NFL, la cadena CBS agotó en ese tiempo su asignación de publicidad –3.8 millones de dólares por anuncio de 30 segundos– y demás compromisos comerciales. Utilizamos la energía de reserva de CBS y en ningún momento salimos del aire
, explicó Jennifer Sabatelle, vicepresidenta de comunicaciones.
El corte eléctrico supuso a su vez la reacción en el juego de los 49ers, que anotaron 17 puntos sin respuesta, incluido un pase de anotación de 31 yardas de Colin Kaepernick con el que dejó el marcador 28-23. Pero sus errores no permitieron la remontada. En su última serie ofensiva tuvieron un primer intento cerca de la zona roja de Cuervos con los cartones 34-29 y dos minutos por jugarse, pero Baltimore los mantuvo fuera para preservar la victoria.
Sólo nos llevó más tiempo perder
, lamentó el apoyador de San Francisco, Ahmad Brooks, con cierta ironía sobre el apagón en el estadio. Las luces volvieron para despedir al legendario Ray Lewis, linebacker de Cuervos, quien ganó su segundo anillo de campeón y puso fin a 17 años de carrera.