Utiliza horquetas de las ramas de árboles del Valle del Mezquital
Miércoles 5 de febrero de 2025, p. 5
Santiago de Anaya, Hgo., Jimmy Monter Soto, artesano del municipio de Santiago de Anaya, se gana la vida con la elaboración y venta de resorteras con labrados hechos a mano de forma artesanal que plasma en las horquetas (pequeñas ramas en forma de Y) de árboles originarios del semidesértico Valle del Mezquital del estado de Hidalgo.
Con gran maestría que adquirió de manera autodidacta, Jimmy Monter desde hace varios años labra en las resistentes horquetas figuras de búhos, águilas y tlacuaches, entre otros.
Es precisamente en los extremos de esas horquetas donde el joven artesano sujeta las ligas –unidas por un pedazo de cuero– que sirven para lanzar con gran fuerza y a considerable distancia piedras y otros objetos.
De acuerdo con Monter Soto, las horquetas o cuerpos de las resorteras son labradas y pintadas a mano de una sola pieza o rama.
Relató que cuando era niño, al no tener dinero para comprar una resortera,un día a él se le ocurrió fabricarse una.
Tras conseguir varias pequeñas y gruesas ramas, sujetó algunas ligas tubulares. Pero las horquetas se rompían al momento en que tensaba las ligas para lanzar las piedras, por lo que comenzó a experimentar con ramas de diversos árboles secos de los que abundan en Santiago de Anaya.
Al final, descubrió que las más resistentes eran las ramas de los árboles mezquite, Palo Blanco, huizache y capulincillo.
Cuando obtuvo sus primeras resorteras, notó que las horquetas o ramas eran muy burdas, por lo que con una navaja les dio formas uniformes y después les hizo grabados.
Al paso de los años aprendió a labrar imágenes cada vez más complejas de animales en las pequeños troncos o base de las horquetas de las resorteras, las cuales después comenzó a pintar.
Pero fue hasta hace unos siete años, en la feria gastronómica de Santiago de Anaya, en que se le ocurrió hacer varias resorteras con diseños originales para exhibirlas y ponerlas a la venta.
La belleza de las piezas ha convertido a Jimmy Monter en un artesano reconocido no sólo en Santiago de Anaya, sino en otros municipios del Valle del Mezquital.
Para venderlas, Jimmy Monter acude a ferias, muestras y exposiciones artesanales para ofrecer sus resorteras hechas a mano, que también se pueden encontrar en la Casa de Cultura de Santiago de Anaya.
Los precios varían entre los 220 a 400 pesos, según la complejidad del diseño.
Hasta el momento, desde su primera participación en la Muestra Gastronómica de Santiago de Anaya, en 2018, ha elaborado cerca de 500 piezas.