Toman la decisión tras hallar el cuerpo de joven desaparecida hace 4 años
Miércoles 5 de febrero de 2025, p. 29
El Gobierno de la Ciudad de México reforzará la seguridad en la zona del Ajusco, en la alcaldía Tlalpan, con la instalación de luminarias, cámaras de videovigilancia y mayor presencia policial, informaron autoridades centrales y de la demarcación.
Tras el hallazgo de los restos de la joven Jael Monserrat, reportada como desaparecida hace cuatro años, el gabinete especial para la búsqueda de desaparecidos, que comenzó a sesionar esta semana, acordó lo anterior como parte de su agenda.
El propósito, puntualizó la jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, es que el Ajusco deje de ser un lugar donde se cometen delitos o para desaparecer personas
.
Al respecto, la titular de la alcaldía Tlalpan, Gabriela Osorio Hernández, agregó que se instalarán retenes en la zona, al señalar que el lunes pasado se realizó un recorrido por el Ajusco con funcionarios del gobierno capitalino, donde se ubicaron los puntos en los que se implementarán dichas acciones.
Ello también contribuirá reforzar el combate a la tala ilegal, tema en el que, aseguró, se han tenido avances significativos.
Según los datos del gobierno de la ciudad en materia de delitos ambientales, en los meses recientes se han asegurado 347 metros cúbicos de madera, equivalentes a 57 camiones de volteo, y clausurado cinco aserraderos ilegales.
Osorio Hernández dijo que hay temas delicados y complejos por resolver, como los del agua, la seguridad y la búsqueda de personas desaparecidas, pero eso no significa que no se van a atender; al contrario, apuntó, vamos a estar detrás de ellos
, con la coordinación de los tres niveles de gobierno.
Explicó que en el recorrido, que se prolongó por unas tres horas, con funcionarios de la Secretaría de Gobierno; el Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano; la Secretaría de Obras y Servicios y la Comisión de Búsqueda de Personas de la Ciudad de México se ubicaron los puntos en los que se instalará infraestructura y mayor presencia de la policía que contribuyan a la seguridad en la zona.
Recordó que el 12 de noviembre pasado suscribió un convenio con el titular de la Comisión de Búsqueda, Enrique Camargo Suárez, para implementar y coordinar acciones de búsqueda, integrar y fortalecer las capacidades operativas del organismo y la alcaldía, a fin de aplicar medidas preventivas y estratégicas de difusión sobre el tema, y un equipo del órgano político-administrativo se ha incorporado a operativos de búsqueda.