Capital
Ver día anteriorMiércoles 5 de febrero de 2025Ediciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Delitos de alto impacto bajaron 59% en 2024 respecto de 2018, señala informe del gobierno
 
Periódico La Jornada
Miércoles 5 de febrero de 2025, p. 28

La comisión de delitos de alto impacto en la Ciudad de México cerró el año pasado con una disminución de 59 por ciento con relación a 2018, al pasar de 154 a 64 ilícitos diarios, en promedio, según el informe presentado por el gobierno capitalino.

Además, el documento, presentado en la conferencia de prensa encabezada por la jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, destaca que enero de 2025 se ubica como el mes con la menor incidencia en los siete años anteriores, al registrar un promedio de 49.45 casos diarios.

El director de la Agencia Digital de Innovación Pública local, Ángel Tamariz Sánchez, destacó que delitos como secuestro y robo a transportista con y sin violencia disminuyeron a cero, mientras que en los robos a cuentahabiente, a pasajero de taxi, microbús, Metro y a casa habitación, todos con violencia, se tuvo un registro menor a un caso diario.

Otros delitos con reducciones importantes son robo de vehículo con violencia, 73 por ciento; robo a transeúnte, 69 por ciento; lesiones dolosas con arma de fuego, 68 por ciento; robo a repartidor, 67 puntos porcentuales, y homicidio doloso, 40 por ciento.

Este último ilícito, según los datos del gobierno capitalino, tuvo en enero su nivel más bajo con 1.81 casos diarios, en promedio; el más alto fue en 2018 y 2019 con 4.4 asesinatos diarios, en promedio.

Los 17 delitos incluidos en el informe tuvieron una reducción en enero con respecto a 2018, en el número de carpetas de investigación abiertas por la Fiscalía General de Investigación, salvo el robo a pasajero a bordo del Metro sin violencia, que registró un incremento de 8 por ciento.

En lo que se refiere al delito de extorsión, a tres meses de que se reforzó la estrategia para su combate, se ha detenido a 111 personas, señaló el titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, Pablo Vázquez Camacho.

Según datos del Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano, en ese mismo periodo la línea telefónica para denunciar casos de extorsión recibió 837 reportes, de los cuales 90 por ciento quedaron en tentativa, y las alcaldías donde más casos ocurren son Cuauhtémoc, Iztapalapa y Gustavo A.Madero.

En materia de robo de vehículos, se resaltó que con la nueva estrategia se recuperaron 708 toneladas de autopartes y 192 vehículos en 15 operativos, además se detuvo a 962 personas.

En la conferencia se informó que por séptimo año consecutivo los policías locales tendrán un incremento salarial de 9 por ciento, lo que significa un acumulado de 76 por ciento de 2018 a la fecha.

Vázquez Camacho destacó que de esta manera el sueldo de un policía raso de primer ingreso pasó de 10 mil 27 a 17 mil 688 pesos netos.

Asimismo, la jefa de Gobierno anunció que este año se iniciará la construcción del hospital de la policía, proyecto que tenía años detenido.