Estados
Ver día anteriorMartes 21 de enero de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Sheinbaum inaugurará la vía Mitla-Tehuantepec, en Oaxaca; ya está lista, dijo
 
Periódico La Jornada
Martes 21 de enero de 2025, p. 27

La carretera Mitla-Tehuantepec, que no pudo concretarse en el sexenio pasado, ya está lista, afirmó ayer la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien anunció que acudirá este fin de semana a Oaxaca para inaugurarla.

Se trata de una obra que conecta a la capital oaxaqueña con el Istmo de Tehuantepec, cuya construcción lleva más de una década. Durante sus actividades programadas para el fin de semana, la mandataria también recorrerá otros puntos de esa entidad para constatar el estado de los caminos e iniciar su rehabilitación, adelantó.

Mi objetivo es ir a inaugurar la carretera, pero bajar hacia Pinotepa desde Huajuapan de León para visitar justo esos caminos que son de los más afectados porque no se les ha dado mantenimiento; muchos son estatales, no federales. Pero antes de iniciar una nueva carretera, queremos arreglar esas vías, que es una necesidad muy grande para todos los pueblos de la Mixteca, indicó.

En su conferencia matutina, Sheinbaum Pardo recordó que en sus actividades del fin de semana pasado, en Acapulco y la Montaña de Guerrero, se duplicó el tiempo de traslado ante las muestras de afecto de la población.

Subimos por la carretera hacia Tlapa, Guerrero; son alrededor de tres horas de camino e hicimos casi ocho, porque nos pararon unas 30 veces en cada lugar; en algunos casos solicitando caminos, haciendo peticiones, pero también hubo agradecimiento, como fiesta, como recibimiento, algo que tiene el pueblo de México, que es hermosísimo, relató.

Consultada sobre la posibilidad de una petición de perdón a los pueblos afromexicanos, expuso que “los planes de justicia tienen en principio una disculpa pública… porque es de alguna manera reconocer los agravios, la represión y el esclavismo; está política discriminatoria que se siguió, sobre todo, en el porfiriato”.

Recalcó que el gobierno mexicano está dispuesto a disculparse con estas comunidades, pues si la pedimos a España, evidentemente nosotros otorgamos ese beneficio a los pueblos indígenas y afromexicanos; sin embargo, aclaró que no sólo se trata de una disculpa, sino que debe ir acompañado de un plan de justicia para los habitantes de esta región.