
▲ Entre las técnicas más utilizadas –desde la química– para el estudio de los objetos se encuentran la fluorescencia de Rayos X, las cromatografías de gases y la líquida de alta resolución, así como la espectroscopía Raman e Infrarroja. En la imagen superior, microscopio FTIR; abajo, telas teñidas con grana cochinilla.
Foto cortesía de Mayra León
Se puede inferir si un objeto es de uso ceremonial o doméstico // Examinamos lo ancestral para comprenderlo, preservarlo y generar conocimiento, señala Mayra León Santiago
Eirinet Gómez