Opinión
Ver día anteriorJueves 27 de junio de 2024Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
 
¿Actos de Guerra y promoción de caos?
U

nos desconocidos atacaron con armas automáticas dos sinagogas, una iglesia en la ciudad de Derbent, en la república rusa de Daguestán, así como un puesto de la policía de tránsito de la ciudad de Majachkalá, capital de la misma entidad federal rusa. Por el momento, nueve personas han muerto (siete de ellas fuerzas del orden) y 25 han resultado heridas De manera simultánea el domingo 23 de junio, las fuerzas ucranias atacaron civiles en la ciudad portuaria rusa de Sebastopol, ubicada en la península de Crimea. Con el uso de cinco misiles estadunidenses Atacms, con municiones de racimo provistas por EU a pesar de ser armas prohibidas por los daños mortíferos y crueles que causan a las personas. La defensa antiaérea rusa interceptó cuatro, pero la destrucción en el aire del quinto Atacms provocó cuatro personas muertas –entre ellas dos niños– y 153 heridas, incluidos 27 menores hospitalizados, según los datos más recientes de las autoridades locales.(Sputnik News , 23/6/24).

El canciller ruso, Serguéi Lavrov, declaró que Estados Unidos está implicado en el bombardeo de la ciudad, no sólo porque es un armamento de aquel país, sino que los misiles tienen que ser guiados por medios electrónicos fuera del alcance ucranio.

Maria Zajarova declaró La fecha para tal ataque tampoco fue elegida por casualidad. El día de la Santísima Trinidad. Y entendemos perfectamente lo que representa la esencia del régimen de Kiev: es un odio profundo a todo lo que está relacionado con Rusia, con lo ruso, con la cultura rusa. Y, por supuesto, la ortodoxia y el cristianismo en su conjunto, afirmó la vocera en una entrevista con Rossiya 24. (RT, 23/6/24).

¿Son actos de guerra?, ¿provocaciones? Rusia va ganando en el campo de batalla ucranio, definiendo objetivos militares y estratégicos, mientras desde el otro frente se ejecutan actos de terrorismo. La guerrerista OTAN, en voz de su secretario Jan Stoltenberg, y de otros líderes –por llamarlos de algún modo– europeos, como Macron, han señalado que Rusia no puede ganar por lo que están enfrascados en prepararse para declararle la guerra rompiendo viejas y sabias neutralidades (Finlandia y Suecia para llegar a 32 miembros).

Tratando de alcanzar ese 2 por ciento del PIB , el presupuesto militar ha alcanzado un máximo histórico de 2.24 billones de dólares (millones de millones) del que más de la mitad proviene de los ahora 32 estados miembros de la OTAN, estando previsto que sus presupuestos crezcan enormemente en los próximos años. ( El clima bajo fuego cruzado. Transnational Institute)

Europa quiere ir de nuevo a la guerra a enfrentarse con su vecino Rusia, desencadenando lo que podría ser una tercera guerra Mundial de muy mal pronóstico. Ahora se recurre al terrorismo para alcanzar esos fines. Recordemos que hace unos meses hubo otro ataque terrorista con armas de fuego en el auditorio municipal de Crocus, una sala de conciertos en las afueras de Moscú, dejando al menos 140 muertos y varios heridos.

Muchos países han enviado su pésame al líder ruso y a los afectados en fuerte condena al terrorismo, que se explica como un acto desesperado de guerra y de provocación.

Hay otros elementos a considerar: los ataques –tres en total– contra radares de alerta temprana antinuclear según señaló Adrián Zelaia del Ekai Group en Demoliendo mitos de la Política, de Ezequiel Bistoletti. ¿Cómo interpretar estas acciones si no como provocación para que Rusia reaccione , y así poder iniciar una guerra regional?

Otro acto de provocación es la convocatoria a una Cumbre de Paz en Suiza sin una de las partes en conflicto (Rusia no fue invitada) para negociar ¿qué con quién?, pues Zelensky el líder ucranio legalmente ya dejó de ser presidente, y vía decreto constitucional tiene prohibido negociar con Rusia.

Acudieron unos 60 líderes, no hubo firmas, pues la declaración ya estaba hecha, por lo que se ha considerado como la conferencia para continuar la guerra.

Juan Antonio Aguilar señala que además se hizo en un país, Suiza, que no es neutral, es beligerante contra Rusia, ha financiado con dinero y enviado armas a Ucrania y ha congelado fondos rusos. Así que fue sobre todo un circo. Sin ningún intermediario, sin la concurrencia o el aval de países claves de la periferia capitalista como Brasil, India y Sudáfrica –que forman parte junto a Rusia y China del grupo de economías emergentes conocido como BRICS–, México, Armenia, Baréin, Indonesia, Eslovaquia, Libia, Arabia Saudita, Tailandia y Emiratos Árabes Unidos. Colombia no asistió, mientras Argentina, Chile y Ecuador si firmaron (RTVE.es. 16/6/24), America Latina ya se declaró como zona de paz.

A estos impulsos desestabilizantes se agrega el intento de confiscación de activos rusos, una aberración legal que no han podido concretar, parte del juego sucio de Estados Unidos y Europa para afectar no sólo a Rusia.

Facebook: John Saxe Fernández