Opinión
Ver día anteriorJueves 27 de junio de 2024Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
 
El Correo Ilustrado

La derecha e intereses extranjeros, detrás de alzamiento en Bolivia

B

olivia vivió ayer un serio quebrantamiento del orden constitucional con la intentona golpista comandada por el general Juan José Zúñiga, quien se presentó con tanquetas tratando de derribar la puerta del palacio presidencial en el centro histórico de La Paz.

Lo anterior resulta grave no sólo porque pone en riesgo el sistema democrático plurinacional boliviano del presidente Luis Arce. Es evidente que no tardará en saberse quiénes, además de los militares, orquestaron la desestabilización política y democrática de Bolivia.

No obstante, sobra decir que estarán en la mira la beligerante derecha boliviana y los intereses económicos extranjeros que quieren hacerse de las riquezas de litio con que cuenta Bolivia.

Mientras tanto, la Central Obrera Boliviana de inmediato reaccionó llamando a la movilización trabajadora; todo, para que no se quebrante la democracia en el país sudamericano.

Mario Trujillo Bolio, historiador

Se pregunta quién está detrás de la intentona golpista en Bolivia

Son pasadas las 14 horas de este 26 de junio y ruedan los blindados golpistas en La Paz, Bolivia. Corren los comentarios y las preguntas: ¿cómo?, ¿quién? Pero quizá más bien deberíamos preguntar: ¿por cuenta de quién?

¿Tendrá algo que ver en esto la nacionalización de los yacimientos bolivianos de litio? ¿Será la Bolivia golpista un respaldo para la Argentina de Milei, que es el otro gran depósito de litio en Sudamérica? Buenas preguntas, diría yo.

Seguramente los primeros comunicados de la embajada imperial en La Paz y del Departamento de Estado en Washington aclararán esas y otras muchas dudas.

Por lo pronto, vayan desde esta Ciudad de México votos de apoyo al gobierno legítimo y democrático de Lucho Arce.

Anselmo Galindo

Ve paralelismos en la libertad de Assange y lo ocurrido en La Paz

Ha recorrido la historia de ida y vuelta, del imperio romano al absolutismo monárquico, secuestrada en el capricho del pecado y el delito, del hábito y mitra, inquisidores a la toga y el birrete de la oligarquía político financiera. Según, está la justicia en la liberación del reo más perseguido por el imperialismo, el fundador de Wikileaks, Julian Assange, al evidenciar los grandes crímenes de Estados Unidos, como este descarado segundo golpe fallido de Estado en Bolivia. La bestia imperial está nerviosa.

Más allá de lo leguleyo para su libertad, Assange nos corroboró lo más fiel de lo que hoy enfrenta el imperialismo de Estados Unidos, su momento más decadente. Ha perdido, prácticamente, la disputa económica ante China y se ha volcado, muy peligrosamente, en la casi dislocada guerra mundial en el conflicto Rusia-Ucrania y su apoyo irrestricto a Benjamin Netanyahu para masacrar al pueblo palestino en Gaza.

La elección presidencial en noviembre, con declaración de culpable al delirante Donald Trump y la del hijo de Joe Biden, Hunter, en la que ambos son protagonistas, y poniéndose como carta marcada la postergación de sentencia, en octubre, de Genaro García Luna.

El paralelismo de todo esto no es casualidad, la libertad de Assange, después de acoso y prisión, es justicia hecha con la cola entre las patas de la ley. Así, de Bolivia y Assange, barbas a remojar.

Ismael Cano Moreno

La exclusión de Fernández Noroña

Sacar porque no es moreno a un gran defensor a ultranza de la 4T que avanza no parece justo y bueno.

Benjamín Cortés V.

Cortes internacionales y países deben frenar el genocidio en Palestina

Inaudito e inaceptable acostumbrarse o ver el tiempo pasar sin que se encuentre la solución (que debería partir de la justicia internacional) pronta y expedita para el pueblo palestino. Más de 37 mil 658 muertos civiles al parecer no son suficientes para el criminal genocida de Israel y el gobierno estadunidense, dos estados supremacistas que siguen infligiendo sufrimientos que no cesan y provocan tantas pérdidas humanas.

Tan macabra es la situación, que a los heridos por los bombardeos que requieren ayuda no se les da porque el criminal ejército sionista no lo permite, y se ha llevado el genocidio por distintas vías: ataques directos a la población civil, consignándolos a sed y hambre, impidiendo el auxilio para los heridos de muerte y la retención arbitraria de 10 mil personas sin ayuda o estatus legal, desamparados, sin saber su destino, etcétera.

Las masacres siguen su curso y se nota que los jueces y abogados siguen durmiendo bien, porque no les cala ni les preocupa demasiado la situación que impera o pasa en Gaza y Cisjordania, que merece una resolución firme, definitiva y pronta; una tortuga podría ser más rápida que los procurantes de justicia. Mayor involucramiento de las cortes internacionales, de países pro palestinos, que deberían pronunciarse y coadyuvar a que se detenga el genocidio del pueblo en Palestina.

La justicia no puede esperar al debilitamiento del imperialismo y el sionismo; ambos conjuran balcanizar el Medio Oriente.

Luis Langarica A.

Confiemos en el buen juicio de la próxima presidenta Sheinbaum

Nos muestra altura de miras Claudia que nombra a Marcelo para Economía, hay recelo con gran desconfianza e iras por traiciones y mentiras. De redención es indicio si realiza bien su oficio. Lazo con el pueblo ha roto quienes a ella dimos voto confiemos en su buen juicio.

Guadalupe Martínez Galindo

Invitaciones

Se buscan lectores

Terminaremos de leer: El acoso, de Alejo Carpentier. Empezaremos con: La desaparición de la santa. Una historia de hechicería, del escritor brasileño Jorge Amado. (Del inicio a la página 111).

Los esperamos, estamos felices leyendo y compartiendo nuestros escritos sobre los libros seleccionados. ¡Únanse... sí, a leer! Jueves 27 de junio de 2024, a las 19 horas (horario de la Ciudad de México).

Zoom: https://cutt.ly/Z19pjtM

Código: galatea24

Conduce: Maestra Rosalba Olivares. Convocan: UACM, Programa Galatea y Lectores en activo.

Invitación a eventos en el CECISATI

EL sábado 29 de Junio de 2024 habrá dos actividades culturales en el Centro Cultural Independiente Sarah Tisdall; 1) A las 13 horas se presentará el libro de poesía Clivajes: del poeta y artista plástico Arturo Reyes Mata; 2) a las 18 horas Neorama presentará el conversatorio de rock con el legendario músico experimental Joseph Álvarez, conduce Joel Gustavo, además participa La Rene Arkestra. El domingo 30 de junio de 2024 El canto de la Alondra editorial llevará a cabo la segunda sesión de El Caminar de las calles I, poesía y cuento, primera fiesta de letras Juan Galván Paulin a partir de las 11 horas. La cita es en Leandro Valle 14, Centro, CDMX

Arturo Reyes

Presentación de libro

Presentación del libro: Ecologías insumisas. Antagonismos al geontopoder de la extracción petrolera, a realizarse en la librería La Sombra del Sabino, este sábado 29 de junio a las 13 horas. Comentan: Alicia Castellanos, Giovanna Gasparello, Magdiel Sánchez y Mauricio González (autor).

Dirección: Prolongación Zaragoza 450, Barrio Santo Domingo, Tepoztlán, Morelos. Entrada libre. Mauricio González