Deportes
Ver día anteriorJueves 27 de junio de 2024Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio

Randal Willars también asesta revés al organismo

Conade debe reintegrar apoyos de la abanderada olímpica Ale Orozco
Foto
▲ La clavadista desfilará en la apertura de los Juegos de París con la seguridad de que a su regreso contará con los recursos para continuar su desarrollo deportivo.Foto @aleorozcoloza
 
Periódico La Jornada
Jueves 27 de junio de 2024, p. a12

Cuando Alejandra Orozco desfile como abanderada nacional el próximo 26 de julio en la ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos París 2024, lo hará con la seguridad de contar con los recursos necesarios para continuar con el desarrollo de su carrera deportiva.

Luis Jiménez, abogado de la clavadista, informó que la tapatía propinó un nuevo revés legal a la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), pues obtuvo un amparo que le permitirá recuperar los recursos que le fueron congelados desde 2023.

La jueza Celina Angélica Quintero Rico, titular del juzgado decimoséptimo de distrito en materia administrativa en la Ciudad de México, determinó que el organis-mo debe regresarle su beca a la seleccionada, así como todos aquellos estímulos económicos que merece de acuerdo con sus logros.

Quintero concluyó que los resultados obtenidos en el Mundial de Fukuoka, donde Orozco obtuvo el cuarto lugar en la plataforma sincronizada junto a Gabriela Agúndez, además del séptimo sitio de manera individual y el pase olímpico, le otorgan el derecho a reci-bir un pago mensual como lo marcan las propias reglas de operación de la Conade.

El apoyo que le corresponde es de 29 mil pesos mensuales, por lo que la deportista debe recibir el retroactivo.

Las becas y estímulos deberán otorgarse de manera oportuna con el fin de contribuir a elevar el desarrollo deportivo de nuestro país en respuesta a tratados o convenios de cooperación internacional. En el estudio realizado se advierte que la autoridad responsable ha desconocido los resultados obtenidos por la parte quejosa en el Campeonato Mundial de Natación celebrado en Fukuoka Japón 2023, lo que ha ocasionado que no reciba el incentivo económico que le permite preparase para lograr los resultados que se esperan para engrandecer el desarrollo deportivo en nuestro país, cita el documento.

La medallista en Londres 2012 (plata) y Tokio 2020 (bronce) es una de las promesas de podio que tiene México en París 2024. Orozco participará en la prueba de sincronizados 10 metros junto a Agúndez, así como en la prueba individual.

Además de Orozco también obtuvo un amparo el clavadista Randal Willars, quien representará a nuestro país en la prueba de plataforma de 10 metros.

El bicampeón panamericano solicitó el pago de su beca tras el bronce en Fukuoka. El argumento de la Conade para no entregársela fue que el deportista no contaba con el Registro Único del Deporte de la Federación Mexicana de Natación (RUD), la cual se encuentra desconocida por la propia Conade.

“La justicia de la Unión ampara y protege a Randal Willars Valdez, contra las reglas de operación del Programa de Cultura Física y Deporte para el ejercicio fiscal 2024, publicadas en el Diario Oficial de la Federación el 30 de diciem-bre de 2023, emitidas por la Secretaría de Educación Pública”, avala el documento.

Willars tiene derecho a 30 mil pesos mensuales por su metal y también debe recibir el retroactivo.

Los seleccionados se suman a los clavadistas Jahir Ocampo, Gabriela Agúndez, Sergio Guzmán y Carolina Mendoza, así como al nadador José Ángel Martínez y a la selección nacional de natación artística.

En total, la Conade suma ocho descalabros en tribunales hasta el momento.