Capital
Ver día anteriorJueves 27 de junio de 2024Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio

Incumplimiento de la alcaldía

Chinamperos sufren por obras inconclusas en Xochimilco

Continúan sin recibir agua destinada al riego en los canales

Foto
▲ Los comuneros dependen del agua que viene de la planta Cerro de la Estrella para los cultivos de sus chinampas.Foto Cristina Rodríguez
 
Periódico La Jornada
Jueves 27 de junio de 2024, p. 33

Productores de hortalizas y plantas de ornato en la zona chinampera de San Gregorio Atlapulco, Xochimilco, denunciaron la omisión de la alcaldía en el cumplimiento de una orden judicial que le ordenaba concluir una obra con el fin de abastecer los canales para el riego de sus cultivos.

Rigoberto Juárez y Jorge Ramírez, de los parajes Tlaquilpa y Duraznotitla, explicaron en un recorrido por canales y acequias que se observaron secas o con poca agua, que con dichos trabajos realizados por el Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex), la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural y la alcaldía, aumentará al caudal que alimenta el Canal Nacional y sus ramales con agua proveniente de la planta de tratamiento Cerro de la Estrella.

El mecanismo funciona con el rebombeo de los canales 55 que opera el Sacmex, así como el de Apatlaco, que está en manos de la alcaldía, pero que se niega a hacer la conexión sin dar respuesta formal a dicha negativa, aunque de manera informal les han dicho que no quieren comprometer el nivel del agua de la zona turística.

Explicaron que por este motivo la obra –consistente en la rehabilitación de tubos de conducción vandalizados con seccionamientos– funciona a 50 por ciento de su capacidad, mientras que una decena de parajes a los que debía beneficiar el agua sólo llega a cuatro.

Los chinamperos promovieron una demanda de amparo que al ser admitida por el juzgado 14 de distrito en materia administrativa ordenó, como medida cautelar, la conexión del rebombeo de Apatlaco; ante eso, anunciaron que informarán con un escrito al juzgado sobre el incumplimiento para que en su caso dé vista a la Fiscalía General de la República.

Ante integrantes del movimiento Yo protejo al humedal, hicieron hincapié de que solicitaron a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para que se condene al Estado mexicano por omisiones en la preservación del área natural protegida de Xochimilco, además de violaciones al derecho y acceso a la justicia, así como a un medio ambiente sano de su población.

Los chinamperos explicaron que el reclamo es por actos que van desde la construcción del acueducto con la que se entubaron los manantiales de Xochimilco a principios del siglo XX para abastecer de agua a las colonias del centro de la ciudad, hasta las afectaciones al humedal de la zona de Cuemanco, en Periférico y Canal Nacional, por la edificación de un puente vehicular.

Alejandro Velázquez Zúñiga, del Frente por la Defensa de los Pueblos y Barrios Originarios de la Cuenca del Anáhuac, comentó que el objetivo de la demanda es que, aparejada a la condena al Estado mexicano, la comisión imponga medidas resarcitorias como el cumplimiento del programa de Manejo del Área Natural Protegida.