Cultura
Ver día anteriorMiércoles 26 de junio de 2024Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Saúl Alfaro se abre camino en la danza al participar en la sesión de verano del Royal Winnipeg Ballet
 
Periódico La Jornada
Miércoles 26 de junio de 2024, p. 5

Convertirse en un bailarín profesional y formar parte del programa educativo que ofrece el Royal Winnipeg Ballet en Canadá es el sueño del joven tapatío Saúl Alfaro, quien recientemente obtuvo una beca completa para participar en la sesión de verano de la división profesional del RWB que se imparte del 1º al 20 de julio.

El joven, durante ese periodo, realizará una serie de evaluaciones como parte del proceso de audiciones para ingresar al programa profesional ofrecido por el RWB, conocido como el Ballet Academic Program, acreditado mundialmente por su excelencia en la formación de bailarines de ballet de alto nivel.

Estoy muy emocionado por esta beca y agradezco a toda mi familia y maestros que me han acompañado en todo este proceso. Estoy contento, esperando que llegue el verano para irme a Canadá, expresó el intérprete de 12 años a La Jornada.

El viaje de Saúl en el mundo de la danza comenzó a la edad de 9 años, explorando estilos como el flamenco, la danza española y la contemporánea, así como el jazz. Antes de tomar clases de danza española había probado con otras disciplinas, pero ninguna me había gustado tanto como la danza, sabía que quería bailar, porque escuchar la música y los pasos hace que me suelte en el escenario, luego llegué al estudio y empecé a bailar ballet y eso me hizo conocer nueva música, la que me llama, abre mi corazón. Es una sensación muy bonita y estoy feliz.

La beca para Saúl es muy significativa, ya que el RWB no tenía planes de ofrecer becas para la sesión de verano. Sin embargo, el talento del joven inspiró a la Facultad Artística de la escuela a otorgarle esta oportunidad única, demostrando así su compromiso con el apoyo a los jóvenes en el campo de la danza.

Foto
▲ El viaje del joven tapatío Saúl Alfaro en el mundo de la danza comenzó cuando tenía 9 años de edad y exploró estilos como el flamenco, la danza española y contemporánea y el jazz.Foto cortesía del entrevistado

El carisma y habilidades escénicas de Saúl le han permitido colaborar en proyectos destacados, incluyendo su colaboración en el ballet de la película La usurpadora, el musical (2023), dirigida por Santiago Limón, así como su participación en el Festival Internacional de Flamenco Encalé en la capital jalisciense.

“Hay artistas que me motivan y me inspiran; por ejemplo, tengo al profesor Arturo Alcala, que es bailarín de ballet de jazz, él es buena onda y me gusta cómo se expresa bailando, me toca el corazón. Desde la primera vez que lo vi bailar dije: ‘¡qué bonito baila! Quiero ser como él’.”

El joven recordó que su primer contacto con el ballet fue cuando lo invitaron a participar en El cascanueces para interpretar a Fritz, el menor de los niños Stahlbaum.

En 2023, Saúl decidió enfocarse en el ballet como su principal disciplina artística, al ingresar a DanzaAM Estudio, bajo la dirección de Ana Monserrat Martínez, para continuar con su formación. En esta academia estudia ballet, danza contemporánea y jazz.

Actualmente, Saúl y su familia están en busca de apoyo financiero y becas adicionales que les ayuden a hacer realidad el sueño del joven bailarín. El RWB, una de las compañías de ballet más antiguas de Canadá, ofrece a Alfaro una oportunidad única para desarrollar su talento y alcanzar su máximo potencial en el arte del ballet.

La historia inspiradora de Saúl es un testimonio del poder transformador del arte y la dedicación inquebrantable hacia una pasión.