Capital
Ver día anteriorMiércoles 26 de junio de 2024Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Lluvia pertinaz desborda canal y anega viviendas y calles en colonia de Tláhuac

En Iztapalapa provoca encharcamientos // En Cuauhtémoc, 10 puntos críticos

Foto
▲ Al menos 19 domicilios de la colonia San José resultaron afectados con anegaciones de hasta 15 centímetros por el desbordamiento del canal Riachuelo Serpentino.Foto alcaldía de Tláhuac
 
Periódico La Jornada
Miércoles 26 de junio de 2024, p. 35

La lluvia prolongada que se registró durante la noche del lunes y la madrugada de ayer provocó el desbordamiento del canal Riachuelo Serpentino e inundó varias calles de la colonia San José, contigua al humedal del ejido de Tláhuac, donde el agua ingresó a varios domicilios.

El gobierno de la ciudad y la alcaldía, con apoyo de la Guardia Nacional y el Ejército, reforzaron con costaleras el borde del canal para contener el agua hacia el humedal de la laguna de Xico, y realizaron trabajos de desazolve en una decena de calles afectadas, como Juventino Rosas, Agustín Lara, Estrellita, Luis Alcaraz, Reforma Agraria, Álvaro Carrillo e Ignacio Fernández.

La alcaldía censó un total de 19 domicilios en los que el agua anegó patios y en algunos casos ingresó a las viviendas con alturas de hasta 15 centímetros, lo que dañó mobiliario y enseres.

Personal del Sistema de Aguas de la Ciudad de México, de Bomberos y de Protección Civil del gobierno central y la alcaldía realizaron trabajos de desazolve con camiones vactor para desalojar el agua anegada en las calles y retirar con motobombas el agua que ingresó a los domicilios tras la lluvia que inició alrededor de las 21 horas del lunes y continuó durante la madrugada de ayer, y que a decir de vecinos, cerca de las 3 de la mañana comenzó a desbordar el canal.

Una vez desalojada el agua de las calles y las viviendas se retiraron los sedimentos y se hicieron trabajos de limpieza y desinfección con apoyo de la misma comunidad.

La Secretaría de Inclusión y Bienestar Social instaló un comedor comunitario y un albergue temporal que, sin embargo, no fue requerido.

La lluvia provocó encharcamientos en vialidades de la alcaldía Iztapalapa, en los límites con el municipio de Los Reyes, estado de México, principalmente en la avenida Generalísimo Morelos, que afectó el ingreso al Cetram Santa Marta sin afectar el servicio de la estación Ferrero del Metro.

Por otra parte, dos vehículos resultaron dañados al caerles partes metálicas y restos de concreto de la estructura que soporta el segundo piso de Anillo Periférico Sur con dirección al norte, a la altura de la avenida Luis Cabrera, en la demarcación territorial de Magdalena Contreras, por lo que fue cerrada la zona.

Las lluvias de los días recientes presuntamente habrían provocado dicho desprendimiento en los carriles centrales de la vialidad del tramo concesionado, sin registrarse lesionados. Autoridades de la Ciudad de México desplegaran un operativo de seguridad para evaluar la estructura vial y descartar riesgos, aun cuando se trata de uniones, lo cual ha generado caos vial en la zona.

En la alcaldía Cuauhtémoc se identificaron 10 puntos de inundación, entre ellos Eje Central en el desnivel con Paseo de la Reforma; avenida Chapultepec, esquina con Niños Héroes; Paseo de la Reforma, entre Balderas y Humboldt, por lo que ante el pronóstico de fuertes lluvias en la ciudad la alcaldía inició el retiro de basura y trabajos de desazolve en la periferia de los mercados, ya que el inadecuado manejo de los residuos deriva en taponamientos que impiden un adecuado desalojo de aguas negras o captación de agua pluvial.