Economía
Ver día anteriorMartes 25 de junio de 2024Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
El dólar, por debajo de $18; tercera sesión de ganancia para el peso
 
Periódico La Jornada
Martes 25 de junio de 2024, p. 18

Luego de 12 jornadas, el dólar cerró ayer por debajo de 18 pesos en el mercado al mayoreo. La moneda nacional se apreció 0.81 por ciento (14.66 centavos) para concluir en 17.9705 unidades por dólar spot.

La moneda mexicana ligó tres sesiones de ganancias y siguió recuperándose de las pérdidas provocadas después del proceso electoral el 2 de junio. Llegó a retroceder 5.9 por ciento el 12 de junio respecto al cierre del 3 de junio.

De acuerdo con el Banco de México (BdeM), el tipo de cambio operó entre un máximo de 18.0400 unidades y un mínimo de 17.8780.

Al aminorarse la cautela de los mercados e impulsado por la cifra de inflación nacional, el peso mexicano aprovechó también la debilidad del dólar a escala mundial, pues de acuerdo con el índice DXY, que mide el comportamiento de la moneda estadunidense frente a una canasta de seis divisas, se depreció 0.28 por ciento, a 105.145 unidades.

Mientras, el índice Nasdaq se desinfló 1.07 por ciento, a 17 mil 500.60 puntos, y el S&P 500 cedió 0.31 por ciento, a 5 mil 447.87 unidades.

Termina reinado de Nvidia

El fabricante de semiconductores Nvidia, que la semana pasada ocupó brevemente el trono como la compañía más valiosa del mundo, retrocedió 6.7 por ciento. En tanto, el Dow Jones, principal indicador de Wall Street, ganó 0.67 por ciento y cerró en 39 mil 411.21 unidades.

Las pérdidas ocurrieron después de que Nvidia desbancó brevemente a Microsoft como la empresa más valiosa y en medio de cierta incertidumbre entre los analistas, que se preguntan cuándo terminará la racha de ganancias sostenidas de las empresas vinculadas a la inteligencia artificial.

Aun así, las acciones de Nvidia han subido cerca de 140 por ciento en lo que va de año.

La Bolsa Mexicana de Valores cayó 0.52 por ciento, para cerrar en 52 mil 512.91 puntos, afectada por las caídas, entre otras, de Autlán (3.22 por ciento), Bimbo (3.32), Banorte (1.17), Grupo México (0.79), Sites (3.66) y Walmart (2.02 por ciento).