Espectáculos
Ver día anteriorLunes 24 de junio de 2024Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Monólogo con danza y recursos digitales desafía narrativas sobre comunidad LGBT+

@Niñoquebaila75, los fines de semana, en el Teatro de la Danza Guillermina Bravo

Foto
▲ El actor Mauricio Rico protagoniza el montaje de Antonio Salinas en el Centro Cultural del Bosque.Foto Sebastián Varez
 
Periódico La Jornada
Lunes 24 de junio de 2024, p. 8

Con una variedad de estilos de danza y recursos digitales, el coreógrafo y director escénico Antonio Salinas se propone desafiar las narrativas convencionales a fin de ofrecer desenlaces llenos de ternura y amor propio a los espectadores.

El monólogo @Niñoquebaila75/Cronología Subjetiva se presenta los fines de semana de este mes en el Teatro de la Danza Guillermina Bravo del Centro Cultural del Bosque. “Esta obra ha tenido varias etapas de inspiración. En 2009 escribí un texto con temática gay, a propósito de una noticia que se publicó en el periódico La Jornada, en la que se daba a conocer que los matrimonios entre personas del mismo sexo ya eran legales”, explicó en entrevista Antonio Salinas (Ciudad de México, 1975).

“Luego de unos años retomé el proyecto y me di cuenta de que el mundo ha cambiado mucho; yo también. Decidí que el montaje fuera protagonizado por un solo performer, pero no yo, sino Mauricio Rico, quien ha tenido una formación artística y académica relevante.

Pareciera que el tema de la inclusión de las comunidades LGBT+ está superado por la sociedad, pero no es así, por esa razón planteo nuevas narrativas mucho más amables, tiernas y amorosas. Este guiño cariñoso no sólo es para las personas no binarias, sino también para aquellas que se sienten diferentes o sufren discriminaciones a nivel social o profesional.

En @Niñoquebaila75… se relatan pequeñas historias que abordan desde el enamoramiento en la infancia, la salida del clóset, el matrimonio y hasta la vejez, entrelazadas con diferentes estilos de danza y recursos digitales, además del uso de objetos, como muñecos, para enriquecer la trama.

Artista multidisciplinario, actor, bailarín y docente, Antonio Salinas puntualizó que la dramaturgia y dirección de la puesta en escena se inspira un poco “en el scroll –desplazamiento, generalmente de arriba hacia abajo, de los contenidos que forman una página web–, como cuando usamos las redes sociales y de repente vemos una noticia o una historia autobiográfica, entre otras publicaciones.

“Quisiera que el espectador expanda su mente con este espectáculo y así pueda explorar otros desenlaces. La industria del cine, de la literatura o de la televisión ha ocupado a los homosexuales como objetos de burla, discriminación o para protagonizar tragedias y desenlaces poco vitales y amorosos.

“Por otra parte, espero que los visitantes más jóvenes se lleven consigo la experiencia de que es necesario hablar de ciertos temas como la inclusión, que es resultado de la lucha de muchos activistas en pro de una sociedad justa y respetuosa.

A través de las danzas clásicas y contemporáneas se puede transmitir mensajes de diversidad y unidad. Creo firmemente en el poder excepcional que tiene el arte para fomentar cualquier cambio social, aunado a que es necesario inspirar conversaciones significativas sobre estos temas, concluyó Antonio Salinas.

Las funciones de @Niñoquebaila75/Cronología Subjetiva se llevarán a cabo los fines de semana de este mes; sábados a las 19 horas y domingos a las 18 en el Teatro de la Danza Guillermina Bravo del Centro Cultural del Bosque, ubicado en Paseo de la Reforma y Campo Marte, cerca de la estación Auditorio del Metro.