Mundo
Ver día anteriorSábado 22 de junio de 2024Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Vuelos chárter, nueva forma de migrar a EU, admiten funcionarios
 
Periódico La Jornada
Sábado 22 de junio de 2024, p. 19

San Salvador., La nueva ruta de migración por Centroamérica y México hacia Estados Unidos cuesta alrededor de 72 mil dólares

Nicaragua y El Salvador son los principales aeropuertos de acceso para personas de India y África que buscan completar esta travesía.

Los vuelos chárter son una nueva fase de inmigración ilegal a Estados Unidos, dijeron cinco funcionarios a Reuters.

Hay ciertas compañías de transporte que cobran precios de extorsión para aprovecharse de los inmigrantes vulnerables y sacar provecho, así como facilitar la migración irregular a Estados Unidos, expresó a la agencia informativa, Eric Jacobstein, subsecretario adjunto de la Oficina del Hemisferio Occidental del Departamento de Estado de Estados Unidos.

Cuando un Airbus A340 de Legend Airlines aterrizó en el aeropuerto de San Salvador, el 15 de julio de 2023, después de un vuelo de 18 horas desde Emiratos Árabes Unidos, funcionarios centroamericanos se negaron a conectar el puente del avión para permitir el desembarque de aproximadamente 300 pasajeros, todos de nacionalidad india, señalaron a Reuters tres ex miembros de la tripulación, que hablaron bajo condición de anonimato.

Varias personas comentaron que planeaban viajar a México y cruzar ilegalmente la frontera hacia Estados Unidos, afirmó un integrante del equipo de cabina.

Liliana Bakayoko, abogada de la empresa Legend en París, afirmó que la aerolínea era básicamente como un taxista, deslindando responsabilidades.

Una de las rutas comienza en África Occidental, donde los extranjeros pagan hasta 10 mil dólares por vuelos comerciales con varias escalas a Nicaragua, antes de continuar por tierra hasta Estados Unidos.

En tanto, la segunda empresa, que atiende a inmigrantes de India, ofrece vuelos a Centroamérica y transporte terrestre a la frontera con ese país norteamericano de entre 72 mil y 96 mil dólares por persona.

Por otra parte, en Europa, la guardia costera italiana informó ayer que lograron recuperar otros 14 cuerpos sin vida en el mar Jónico tras el naufragio, el pasado lunes, de un velero con decenas de viajeros a unos 220 kilómetros de las costas de Calabria.

El hundimiento, que causó al menos 34 víctimas, se produjo cuando un barco que presuntamente había partido de Turquía se incendió y volcó, informaron ese día organizaciones benéficas.

De acuerdo con datos de la ONU, más de 23 mil 500 inmigrantes han muerto o desaparecido en las aguas del Mediterráneo central desde 2014.