Deportes
Ver día anteriorSábado 22 de junio de 2024Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Alexia Putellas reivindica la lucha del futbol femenil
Foto
▲ La jugadora del Barcelona, dos veces ganadora del Balón de Oro, convivió con niñas y niños mexicanos, a quienes alentó a seguir con sus sueños.Foto Pablo Ramos
 
Periódico La Jornada
Sábado 22 de junio de 2024, p. a10

Desde la parte más alta de las gradas de un ruedo, Alexia Putellas, jugadora del Barcelona, desciende por unas escaleras de cemento con la cara en alto y una sonrisa intermitente que delata su entusiasmo. La primera jugadora en ganar dos veces el Balón de Oro (2021-2022) es recibida entre gritos y aplausos por decenas de infantes que aguardan su descenso a una arena con olor a establo, pe-ro que por esta ocasión se convirtió en una cancha de futbol.

¡No puede ser, es Alexia Putellas! exclaman dos pequeñas sorprendidas por la presencia de la española, quien participó y dirigió diversas dinámicas con niños pertenecientes a la fundación Futbol Más en las instalaciones del Lienzo Charro en Constituyentes, durante el festival Tres legados de transformación”.

En múltiples dinámicas, la futbolista convivió con los asistentes. Es un placer estar aquí, estas actividades son una oportunidad para todos, declaró.

Antes de su presentación, la mediocampista azulgrana se detuvo unos segundos para sostener una camiseta con la leyenda: #El Balón NO Tiene Género. Este bre-ve acto simbólico es un recuerdo de la lucha que ha liderado, alzando la voz en los momentos cruciales, como en su discurso del año pasado cuando recibió la Medalla de Honor del Parlamento de Cataluña, en medio del caso Rubiales.

Necesitamos consenso, valor y coraje por parte de las instituciones. No nos detendremos aquí, lo merecen las que lucharon antes, nosotras por nuestro esfuerzo diario y lo merecen las niñas que hoy sueñan ser como nosotras. Viva el deporte femenino.

Putellas es consciente que su labor no se limita al terreno de juego, puesto que su figura inspira a millones de niñas que crecieron con un deporte que gradualmente ha ganado terreno para evitar ser visto como exclusivo para hombres. Ella, junto con la selección española que se coronó en el Mundial de Australia-Nueva Zelanda, encabezan a las nuevas grandes referentes del balompié femenil.

La Roja buscará acrecentar su legado en la próxima justa veraniega en París, donde son una de las principales candidatas a conquistar el metal áureo.

Verla jugar me inspiró desde pequeña. Es mi más grande ídola. Cuando vi la final del Mundial me emocioné mucho y me motivó a practicar futbol y romper con esas creencias que dicen que solamente pueden hacerlo los hombres. Antes jugaba en las retas de mi colonia y no me querían pasar el balón por ser niña, eso poco a poco va cambiando y el tener a alguien como ella triunfando, ayuda para seguir avanzando, comentó Arlet, futbolista de 12 años.

El entusiasmo por la presencia de la estrella española era generalizado; sin embargo, algunos niños desconocían el motivo del fervor de la mayoría del público. ¿Quién es ella?, cuestionó un pequeño a una niña mayor, quien rápidamente respondió: ¿No la conoces? Juega en el Barcelona y ganó el Balón de Oro como Messi.

La campeona del mundo realiza un recorrido por América Latina para apoyar programas sociales después de inaugurar en Colombia su fundación para desarrollar las habilidades futbolísticas y emocionales de jóvenes talentos.