Economía
Ver día anteriorViernes 21 de junio de 2024Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Hasta agosto, otro recorte a la tasa del BdeM

Incertidumbre entre analistas, revela encuesta de Citibanamex

 
Periódico La Jornada
Viernes 21 de junio de 2024, p. 25

La incertidumbre entre diversos analistas del sector financiero sobre cuándo será el próximo recorte a la tasa de referencia del Banco de México (BdeM) se eleva, y ahora la mayoría anticipa este movimiento hasta agosto, revela la más reciente Encuesta Citibanamex de Expectativas.

De acuerdo con la encuesta, realizada cada 15 días a áreas de análisis de bancos, casas de bolsa, consultoras, entre otras entidades, 22 de los participantes proyectan el siguiente movimiento para agosto, nueve lo anticipan en junio y 3 esperan que se dé en el último trimestre de este año.

Hace 15 días, 26 expertos esperaban que el movimiento se diera en junio y 11 lo pronosticaban en agosto.

Lo que se mantuvo sin cambios es que se prevé que el próximo recorte a la tasa de referencia –el instrumento que marca el costo al que se financian empresas y familias– sea de un cuarto de punto porcentual.

El banco central mantiene la tasa de interés en su segundo nivel más alto desde que la junta de gobierno tiene como objetivo controlar la inflación por medio de la política monetaria y se ubica en 11 por ciento, el más elevado fue de 11.25 por ciento.

Los economistas consultados por Citibanamex ahora estiman, en promedio, que, al concluir el año, el objetivo se ubique en un nivel de 10.25 por ciento, mientras una quincena atrás, la estimación era de 10 por ciento. Lo anterior implicaría un solo recorte de 0.75 puntos porcentuales, tres de un cuarto de punto, o uno de medio punto con otro de 0.25.

Pese a lo anterior, las estimaciones para la inflación disminuyeron de 4.3 a 4.27 por ciento.

La proyección de crecimiento para 2024 bajó de 2.2 a 2.1 por ciento, mientras la de 2025 pasó de 1.8 a 1.7 por ciento.

Para el tipo de cambio, las proyecciones se incrementaron, pues hace 15 días se pronosticaba que cerraría el año en un nivel de 18 unidades por billete verde y ahora se estima en 18.70 pesos por dólar.