Mundo
Ver día anteriorJueves 20 de junio de 2024Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio

Rechaza Washington dichos de Netanyahu

EU cancela reunión de alto nivel con Israel

Blinken reitera que el único envío a su aliado que está bajo revisión es el de bombas de 900 kilogramos

 
Periódico La Jornada
Jueves 20 de junio de 2024, p. 28

El Cairo. El gobierno de Joe Biden reaccionó ayer de manera furiosa a las declaraciones del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, quien la víspera declaró que es inconcebible que Estados Unidos frene el envío de armas y municiones destinadas a Israel para su guerra en Gaza y, en represalia, canceló una reunión de alto nivel con funcionarios israelíes sobre Irán.

Netanyahu habló de un retraso de armas, supuestamente deliberado, en un video publicado en X en el cual insinuó que, como resultado, la capacidad de Israel para prevalecer en la guerra de nueve meses con Hamas es obstaculizada, informó The Guardian.

Netanyahu expresó su gratitud en una reunión reciente con Antony Blinken, el secretario de Estado de Estados Unidos, por el apoyo estadunidense desde el ataque de Hamas a Israel en octubre pasado, en el que murieron unas mil 200 personas y 250 fueron tomadas como rehenes.

Pero también sostuve que es inconcebible que en los últimos meses la administración haya estado reteniendo armas y municiones a Israel, el aliado más cercano de Estados Unidos, que lucha por su vida, que lucha contra Irán y otros enemigos comunes.

Netanyahu comentó que “durante la Segunda Guerra Mundial, Churchill dijo a Estados Unidos: ‘danos las herramientas, haremos el trabajo’. Y yo digo: danos las herramientas y terminaremos el trabajo mucho más rápido”.

La andanada pareció tomar por sorpresa a los funcionarios estadunidenses. La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre, aseveró: realmente, no sabemos de qué está hablando.

Blinken explicó más tarde que las únicas armas retrasadas eran bombas de 900 kilogramos, cuyo envío Biden ordenó revisar debido a las preocupaciones sobre el plan israelí para una incursión en Rafah.

Eso sigue bajo revisión. Pero todo lo demás avanza con normalidad, añadió Blinken.

El sitio de noticias Axios, citando dos fuentes anónimas, informó que se canceló una reunión bilateral a realizarse el 20 de junio para enviar una señal a Netanyahu.

En Gaza, las fuerzas israelíes profundizaron la ofensiva contra Rafah por tierra y aire, con una serie de ataques sobre la zona segura de Al Mawasi, donde un gran número de palestinos viven hacinados.

Tanques israelíes respaldados por cazas y aviones no tripulados se adentraron ayer en la parte occidental de Rafah, matando a ocho personas, según médicos palestinos.

Los residentes afirmaron que los tanques se adentraron en cinco barrios después de medianoche.

Nueve personas murieron ayer en un ataque israelí a comerciantes de la calle Salah Din, en el sur de la franja de Gaza, mientras esperaban camiones de ayuda que transportaban mercancías a través del cruce de Kerem Shalom, reportaron fuentes médicas.

Medios de comunicación de Hamas y médicos dieron a conocer que ocho palestinos perecieron en Al Mawasi y que muchas familias huyeron hacia el norte.

Israel volvió a enviar una columna de tanques al barrio de Zeitoun, en la ciudad de Gaza, y los residentes hablaron de fuego intenso de tanques y cazas, pero también de tiroteos con combatientes dirigidos por Hamas.

En el barrio Sheikh Radwan, un ataque aéreo israelí acabó con la vida de cuatro palestinos, entre ellos un niño, de acuerdo con fuentes médicas. Un total de 20 personas fallecieron en toda Gaza.

Error, pensar que es posible erradicar a Hamas

En tanto, el portavoz del ejército israelí, Daniel Hagari, pidió a Netanyahu dejar de engañar a los israelíes y encontrar una alternativa a su idea de erradicar a Hamas, que se encuentra profundamente arraigado en el corazón de la gente; quien piense que podemos eliminarlos se equivoca, aseveró.

Hamas es una ideología, no podemos eliminar una ideología. Decir que vamos a desaparecer a Hamas es arrojar arena a los ojos de la gente, manifestó Hagari a la emisora israelí Canal 13.

Mientras, el ejército israelí anunció que se aprobaron y validaron planes operativos para una ofensiva en Líbano, mientras Hassan Nasrallah, líder de Hezbollah, aseguró que Líbano no piensa en una guerra total, pero advirtió a Tel Aviv que cuenta con nuevas armas y capacidades de inteligencia que podrían ayudarle a atacar más posiciones críticas en el interior de Israel, si decide emprender una ofensiva a gran escala contra el grupo miliciano.

Nasrallah amenazó también a Chipre, al aseverar que este país del Mediterráneo oriental, miembro de la Unión Europea, sería considerado parte de la guerra si autoriza a Tel Aviv a usar sus aeropuertos y bases para atacar territorio libanés.