Capital
Ver día anteriorJueves 20 de junio de 2024Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Constructora de torre Mítikah incumple con obras de mitigación

Erigirá otros cuatro edificios mientras el pueblo de Xoco recibe líquido por tandeo pocas veces a la semana

 
Periódico La Jornada
Jueves 20 de junio de 2024, p. 35

Habitantes del pueblo de Xoco carecen de agua potable en sus casas al menos tres veces por semana, además de que el suministro es por tandeo y en mínima cantidad, ya que hasta el momento no han recibido las obras de mitigación a las que se comprometió la empresa constructora de la torre Mítikah, reprochó el presidente de la asamblea ciudadana, Álvaro Antonio Rosales.

Entrevistado en el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, alertó que se pretende edificar otras cuatro torres en el predio que ocupó el Centro Coyoacán, “y es lo preocupante, porque no tenemos agua y el pozo que se habilitó para abastecer al pueblo suponemos que es para la torre Mítikah. Además, el predio no ha sido donado a los pobladores, como prometió".

En tanto, la profesora de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México, Martha Olivares, señaló durante su participación en la presentación del peritaje social , antropológico y en derechos humanos del pueblo originario de San Sebastián Xoco, que la urbanización ha producido diversos tipos de violencia hacia los pueblos, lo que ha llevado a una fragmentación territorial y en el tejido social, a lo que se suma el fenómeno del desplazamiento forzado y la aculturización.

Por otra parte, la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural (Corenadr) acordó con productores de la zona chinampera de San Luis Tlaxialtemalco, Xochimilco, realizar trabajos de desazolve en zanjas y aplantes para recuperar niveles que favorezcan la circulación del agua, tras la disminución que se registró el mes pasado debido a una falla en el suministro de la planta de tratamiento Cerro de la Estrella.

En un recorrido por el paraje San Sebastián Tlacoapa que realizó ayer la titular del organismo, Columba López, junto con funcionarios del Sacmex para revisar las condiciones de la red canalera, se acordó la participación de los productores en trabajos de restauración agroecológica en la zona.

A su vez, el Sacmex se comprometió a reparar una fuga que se detectó en un tubo de 48 pulgadas contiguo al vaso regulador de San Lorenzo y, de ser necesario, la Corenadr apoyará con fuerza de trabajo a fin de evitar mermas en el volumen con que se alimentan los canales de la planta de Iztapalapa.