Opinión
Ver día anteriorLunes 17 de junio de 2024Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
 
México SA

Pasta de Conchos: 3 días=18 años // Fox, Calderón, Peña, indecentes // Cumbre de la OTAN en Suiza

Foto
▲ El 10 de agosto de 2022, trabajadores voluntarios participaron para localizar a 10 colegas atrapados en una mina del municipio de Sabinas, Coahuila.Foto Afp
E

l viernes 24 de febrero de 2006 –apenas cinco días después del homicidio industrial en Pasta de Conchos–, el gobierno de Fox y Grupo México, de Germán Larrea, suspendieron por tres días las labores de rescate de los 65 mineros atrapados en las entrañas de la mina, porque las elevadas concentraciones de gas metano en la cavidad ponen en riesgo la seguridad de los rescatistas. Suspensión por tres días que en los hechos se convirtieron en más de 18 años, a lo largo de los cuales tres gobiernos, indecentes, se lavaron las manos y mantuvieron impune al tóxico barón de la minería.

La crónica jornalera de esa fecha, bajo la firma de Leopoldo Ramos y Alonso Urrutia, dejaba en claro que “el anuncio de la paralización de las labores de rescate tenía un antecedente en el interior de la mina. La reunión entre funcionarios federales, representantes de la empresa, técnicos expertos en la medición de gases y la ausencia del gobernador Humberto Moreira (Vicente Fox ni Germán Larrea nunca se apersonaron en Pasta de Conchos) fue interrumpida por la toma de las oficinas –donde se realizaba el encuentro– por parte de los familiares más directos de cada minero atrapado, según confirmó Francisco Javier Salazar Sáenz, titular de la Secretaría del Trabajo” (hoy senador panista suplente).

En la mañana de ese 24 de febrero, Salazar Sáenz “había considerado ‘remotísimas’ las posibilidades de encontrar con vida a los mineros, pero aseguró que las operaciones para rescatarlos no se suspenderían. Con los niveles de concentración de gas que hemos detectado, una persona no podría sobrevivir una sola hora, pero agotaremos todas las posibilidades”. Por la empresa, Arturo Bermea informó a las familias de las víctimas que la exploración de la mina no podía continuar, pues la concentración de gas metano en el yacimiento ocasionaría otra explosión, que también dejaría bajo tierra a los rescatistas (ídem).

En respuesta, los familiares mantuvieron retenidos a los directivos de la empresa (entre ellos Javier García de Quevedo, presidente de Grupo México y lamesuelas de Larrea) y agredieron al secretario del Trabajo, quien les aseguró que “el operativo de rescate se mantendrá en suspenso ‘dos o tres días’; ‘volveremos al interior de la mina cuando pase el riesgo para los rescatistas’” (ibidem).

En realidad, Salazar Sáenz huyó de la escena, salió por piernas de Pasta de Conchos protegido por los soldados, no sin antes escuchar el reclamo de un trabajador: en materia de seguridad de los mineros, la empresa se pasa siempre por los sobacos el contrato, y aunque nos echen al Ejército no nos movemos de aquí hasta que sigan buscado a la gente.

Después de esa suspensión por dos o tres días y el compromiso de seguir con los trabajos de rescate, lo único que hizo Fox, como Calderón y Peña Nieto, fue proteger a Larrea, quien se amparó para evitarlo (no tengo dinero, dijo).

Se ha documentado en este espacio: Fox aseguró que los trabajos de rescate no se han suspendido, prometió investigar a fondo lo sucedido y exigió a la empresa el cabal cumplimiento de sus obligaciones. Nada hizo (por cierto, Larrea fue uno de los principales aportantes financieros a la Fundación Vamos México, de Marta Sahagún).

Calderón prometió hacer todo lo posible para que los cuerpos tengan cristiana sepultura y aseguró que no será cerrada la mina (Larrea lo hizo dos semanas después y despidió a 250 trabajadores). El secretario calderonista del Trabajo, Javier Lozano, reconoció que Grupo México tuvo la mayor parte de la responsabilidad, porque estaba obligado a cumplir con condiciones de seguridad; no voy a solapar a ningún servidor público ni taparé a ningún personaje. No hicieron absolutamente nada.

Y Peña Nieto ni siquiera se refirió al homicidio industrial, pero, al igual que Fox y Calderón, continuó entregando concesiones mineras a Larrea.

Desde su llegada, López Obrador se comprometió a rescatar los restos de los mineros. El problema fue que se lo encargó a Luisa María Alcalde, que nada se logró, hasta que la Comisión Federal de Electricidad tomó las riendas. Ahí están los primeros resultados.

Tres días, pues, que se convirtieron en 18 años, siempre con la inclaudicable acción de los deudos, pero con Larrea aún impune.

Las rebanadas del pastel

En Suiza se presentó la obra teatral paz global para Ucrania y Rusia… sin la participación de esta nación. En realidad, fue una cumbre de la OTAN para dar el siguiente paso de la guerra. Por ello, México, Brasil, Colombia y 10 naciones más no firmaron esa farsa.

Twitter: @cafevega