Mundo
Ver día anteriorLunes 17 de junio de 2024Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Reflexiones de Fidel Castro
No firman la declaración de la cumbre de Kiev 12 países
Foto
▲ A la izquierda, el presidente de Ghana, Nana Addo Dankwa Akufo-Ado, y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen. Al centro, La gobernante suiza, Viola Amherd, y el mandatario de Ucrania, Volodymir Zelensky. A la derecha, El mandatario de Chile, Gabriel Boric, y el premier de Canadá, Justin Trudeau, en la clausura de la Cumbre para la Paz. Foto Afp

México, entre los que no la suscribieron

Concluye el encuentro en Suiza con consenso en materias de seguridad nuclear, tránsito marítimo y la liberación de los prisioneros de guerra

Afp, Ap, Sputnik y Reuters
Faltaron sus rúbricas
Hay que incluir a Rusia en los espacios de diálogo: SRE

La canciller mexicana, Alicia Bárcena, se reunió ayer con su homólogo ucranio, Dmytro Kuleba, en el último día de los trabajos de la Cumbre para la Paz en Ucrania, que se celebró entre 15 y 16 de junio en Nidwalden, Suiza, y convocó a casi 60 líderes mundiales. La reunión fue de carácter privado.

Reuters
De la Redacción
Repudia Netanyahu pausa táctica de su ejército en el sur de Gaza

Militares israelíes ordenaron la medida para fomentar el arribo de ayuda humanitaria // Es inaceptable, señala el premier

Burkina Faso: grupo afín a Al Qaeda se adjudica ataque

Uagadugú. Un grupo afiliado a Al Qaeda se atribuyó un ataque perpetrado el martes pasado en que fueron asesinados más de 100 soldados de Burkina Faso en Mansila, nororiente del país, informó ayer el Grupo de Inteligencia SITE. El portal de monitoreo de amenazas yihadistas señaló que Jama’a Nusrat ul-Islam wa al-Muslimin, grupo ligado a Al Qaeda, se atribuyó la acción. La Asociación de Discípulos y Estudiantes de Mansila señaló en Facebook que individuos malintencionados atacaron el destacamento militar el martes. El gobierno de Burkina Faso aún no se ha pronunciado al respecto.

Ap, Europa Press, Afp y Sputnik
Xinhua
Atentado contra el padre de la vicepresidenta de Colombia

Tirotean su vehículo en una carretera del Cauca

Sigifredo Márquez viajaba con un niño de 6 años // Francia Márquez hace un llamado urgente a sumar esfuerzos para conducir al país hacia la paz

Jorge Enrique Botero
Aprueban reforma de pensiones del presidente colombiano

Bogotá. A pocas semanas de llegar a la mitad de su mandato, el presidente Gustavo Petro celebró ayer su primera victoria en el Legislativo, donde se aprobó este sábado la reforma al sistema de pensiones, una de sus tres iniciativas bandera junto con la salud y la laboral.

Buques de China y de Filipinas colisionan

Madrid. La Guardia Costera de China denunció la colisión entre uno de sus buques con otro filipino, después de que éste realizó maniobras poco profesionales en el atolón Second Thomas Shoal, en una zona en disputa del mar de China Meridional. Agregó que adoptó medidas de control contra la embarcación y responsabilizó del incidente a Filipinas, sin que Manila se haya pronunciado hasta el cierre de esta edición.

Jorge Enrique Botero
Europa Press
Marchan en Sao Paulo por legalizar la mariguana

Sao Paulo., Miles de personas marcharon ayer para pedir la despenalización de la mariguana en Brasil y protestar contra el avance en el Congreso de una enmienda constitucional contra la posesión de drogas. Con gritos de legalicen, los manifestantes, incluyendo familias con niños, caminaron por esta ciudad. El Congreso, de mayoría conservadora, avanzó un proyecto que introduce en la Constitución el delito de posesión de drogas sin importar la cantidad.

Acusan de terrorismo a detenidos en protestas contra el gobierno de Milei en Buenos Aires

Buenos Aires., A unos días de la brutal represión contra las columnas de manifestaciones pacíficas que intentaban llegar al Congreso en repudio a la Ley Bases, que se debatía en el Senado, rechazada por millones de argentinos, 16 personas continúan detenidas en cárceles de alta seguridad, entre ellas estudiantes universitarios y una nieta de detenidos desaparecidos durante la pasada dictadura, quienes fueron mantenidas en prisión ilegal durante 48 horas acusadas de terroristas, mientras se conoce que en las últimas horas el gobierno habría autorizado el “ciberpatrullaje en Internet”, por lo que se podrá detener a personas por publicaciones sospechosas.

Afp
Stella Calloni
Clima caótico en EU; calor extremo en el sur y nieve en las Rocosas

Phoenix. Una ola de calor extremo se extendió ayer a través de Arizona, Nuevo México y partes de Texas, Colorado y Kansas. Mientras, en el noroeste del país se registró un frío inusual para estas épocas del año, con pronóstico de nevadas en el norte de las Montañas Rocosas e intensas lluvias desde el norte de las planicies hasta la región centro-norte. El Servicio Meteorológico Nacional calculó que más de 63 millones de personas se encuentran bajo avisos de calor extremo, desde el suroeste del país hacia el norte, hasta Denver y Chicago. La temperatura en Phoenix alcanzó 44.4 grados Celsius el sábado. Las altas temperaturas volverán a medida que avance la semana, lo que probablemente desate nuevas advertencias de calor extremo. La ciudad y el condado Maricopa han adoptado medidas adicionales este año con la esperanza de mantener a la gente a salvo, incluidos dos centros con aire acondicionado, en los que las personas pueden descansar después de que el sol se pone y pasar la noche.

Ap