Opinión
Ver día anteriorDomingo 16 de junio de 2024Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
 
Desde otras ciudades

El Go Fest 2024, en Madrid enloquece a gamers

Foto
▲ Los fanáticos de estos populares personajes recorren barrios emblemáticos como La Latina y el pulmón de la ciudad, Madrid Río, por la ribera del Manzanares.Foto Europa Press
E

l Pokémon Go Fest se desarrolla este fin de semana en el parque Juan Carlos I de Madrid, donde se congregan miles de jugadores, conocidos como gamers, también en el resto de la ciudad, donde gente de todas las edades disfrutan de una experiencia exclusiva, bonos especiales y sorpresas junto a otros amantes de los populares monstruos de bolsillo.

El ayuntamiento de la capital española ofrece rutas gratuitas para cazar a los Pokémon y conocer la ciudad bajo otra perspectiva, dentro de la colaboración que mantiene como anfitriona con el festival Go Fest, el evento presencial más importante del juego que recorrerá el Museo del Prado, el Beti Jai o Madrid Río.

Las cinco rutas oficiales Pokémon Go están disponibles para todos, previa descarga de la aplicación creada para jugar, tanto durante el festival como en los próximos meses. Recorren diferentes lugares históricos del centro, áreas verdes o barrios emblemáticos como La Latina o Malasaña.

De esta forma, jugadores locales y quienes visiten Madrid tendrán la posibilidad de explorar la ciudad redescubriendo algunos de sus puntos más icónicos y encontrando otras joyas ocultas, desde comercios históricos a zonas culturales desconocidas.

Con estas rutas queremos animar a los participantes a explorar Madrid de otra forma para que descubran algunos de los lugares más interesantes de la ciudad, tanto en el centro histórico y comercial como en nuestros barrios, afirmó la delegada de Cultura, Turismo y Deporte, Marta Rivera de la Cruz.

En marzo pasado, Niantic, la empresa de realidad aumentada creadora del videojuego Pokémon Go, anunció a Madrid como sede de su principal evento anual, que se celebrará también en Nueva York y Sendai (Japón). Londres acogió en 2023 la edición europea, que dejó una derrama de 79 millones de euros.

Las rutas son caminos predefinidos que los jugadores pueden seguir cuando salen a explorar. Al seguir una, pueden descubrir los Pokémon y recibir bonos especiales y al recorrerla por completo ganan recompensas. Cuando se termina una ruta, reciben la medalla correspondiente con una foto personalizada del inicio y del final del recorrido.

En la del Paisaje de la Luz, los jugadores harán un recorrido por el mejor arte español en el Museo del Prado, el Nacional Thyssen-Bornemisza o el Museo Reina Sofía. La ruta que explora el Barrio de Las Letras y el Madrid de los Austrias, se puede utilizar para sumergirse en la ciudad antigua con sus pequeños comercios, bares de tapas y cafés con encanto.

Además, la Plaza Mayor y el Palacio Real son el final perfecto para un paseo con siglos de historia. Para los amantes de las compras y los espectáculos, está la ruta que va del barrio Sol a la Gran Vía.

Aquellos que prefieren espacios culturales y museos disfrutarán Chamberí y Malasaña, barrios que albergan joyas como el frontón Beti Jai, que acaba de cumplir 130 años; el Museo de Historia, o el Centro de Cultura Contemporánea Conde Duque.

Europa Press