Estados
Ver día anteriorDomingo 16 de junio de 2024Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Comisión de derechos humanos de Baja California investiga muerte de jornalero
Corresponsal
Periódico La Jornada
Domingo 16 de junio de 2024, p. 22

Mexicali, BC., La Comisión Estatal de Derechos Humanos de Baja California (Cedhbc) inició una investigación por la muerte de un jornalero en un campo agrícola de la capital del estado.

Gilberto Vargas Lara sufrió un golpe de calor el 7 de junio, cuando cosechaba sandía en un rancho del ejido Hechicera, por lo que se desvaneció en los surcos. El patrón y el capataz ordenaron a los trabajadores que lo sacaran del campo y lo llevaron a su casa, en el ejido Querétaro, porque estaba mal y con efectos de estupefacientes.

Minutos después Vargas Lara, de 32 años, falleció por golpe de calor, de acuerdo con el Servicio Médico Forense.

La autopsia reveló que no se halló ninguna sustancia tóxica en el cadáver, como acusaron sus empleadores.

Ese día el jornal se amplió, pues el patrón los condicionó a trabajar horas extras para sacar la producción de sandía al mercado internacional, como la mayor parte de los productos de los valles de Baja California, incluidos Mexicali y San Quintín.

La familia de Gilberto denunció omisiones e ilegalidades de la compañía, a la que acusan de ocasionar su deceso. Su mamá y tres hermanos exigen justicia para el joven que ganaba 400 pesos diarios y que ese día, según sus primos, quienes también son jornaleros, les habrían prometido que la paga sería de hasta mil 500 pesos por horas extras.

Reprochó que en el campo no les interesó, lo sacaron para dejarlo afuera, como si no fuera nadie.

La Cedhbc dio a conocer que se abrió el expediente 2036/2024, además de que estableció contacto con la familia. El caso se contabilizó como la segunda víctima por golpe de calor durante esta temporada en Baja California.

En una conferencia, el secretario del Trabajo, Alejandro Arregui Ibarra, declaró que la muerte del trabajador no es responsabilidad de la empresa, pues ocurrió fuera del campo laboral, y aunque no está estipulado en el contrato colectivo, las empacadoras deben dar permisos a los empleados para sortear las altas temperaturas en el Valle de Mexicali.