Estados
Ver día anteriorDomingo 16 de junio de 2024Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Seguidores de alcalde poblano que buscaba relección cierran autopista
Foto
▲ En Palmar de Bravo bloquearon la autopista Puebla-Orizaba inconformes con los resultados de las elecciones del 2 de junio en esa alcaldía.Foto tomada de Facebook
La Jornada de Oriente
Periódico La Jornada
Domingo 16 de junio de 2024, p. 22

Puebla, Pue., Pobladores del municipio de Palmar de Bravo, en el centro de la entidad, prendieron fuego a llantas para bloquear, por más de seis horas, la circulación en la autopista Puebla-Orizaba, debido a que están inconformes con el resultado de las elecciones del pasado 2 de junio.

Simpatizantes de Adán Silva Valeriano, quien buscó relegirse como edil de dicha demarcación por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), se apostaron en ambos sentidos de la vialidad, que también conecta con la Ciudad de México. Se manifestaron contra la decisión del Consejo General del Instituto Electoral del Estado que confirmó el triunfo de Juan Carlos Varillas Lima, candidato independiente.

Después del 8 de junio, denunciaron una serie de irregularidades durante la jornada electoral y solicitaron a las autoridades que se llevara a cabo un recuento de los votos.

Durante el cierre de la autopista, los simpatizantes impidieron el paso de todo tipo de vehículos, lo que generó largas filas. Alrededor de las 14 horas de este sábado, la Secretaría de Gobernación estatal informó que tras el diálogo con los manifestantes, la circulación fue reabierta; sin embargo, no se dieron a conocer los acuerdos a que llegaron.

El viernes, Juan Carlos Varillas recibió la constancia de mayoría que lo acredita como alcalde electo, pues ganó la contienda por una diferencia de 26 votos. Al respecto, Adán Silva aseguró tener las pruebas suficientes para demostrar que grupos delincuenciales intervinieron en la elección, por lo que impugnará.

Palmar de Bravo forma parte de la zona de Puebla denominada triángulo rojo, por la presencia de organizaciones criminales dedicadas al huachicol, asaltos a transportistas, extorsiones a comerciantes y robo de vehículos.