Deportes
Ver día anteriorMartes 11 de junio de 2024Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio

En futbol, experiencia no es edad: Jacques Passy

Tri de Lozano, entre las dudas y el cambio generacional
Foto
▲ Jaime Lozano aún debe definir la lista de 26 jugadores para la Copa América.Foto Afp
 
Periódico La Jornada
Martes 11 de junio de 2024, p. a12

En el futbol mexicano hay unacrisis de percepción. Si no se mira ni se comprende en profundidad lo que ocurre en la selección nacional es imposible generar alternativas a futuro, sostiene el entrenador y ex presidente del Instituto Johan Cruyff en México, Jacques Passy. En esa radiografía del proceso que encabeza Jaime Lozano rumbo al Mundial de 2026, hay una lista de 26 jugadores que debe definir para la Copa América. Si algunos de ellos se han forjado a partir de la crítica, puede que paradójicamente terminen reforzando su idea del llamado relevo generacional.

La mayoría de la gente usa la palabra experiencia como lo contrario de joven, pero es un grave problema. Para efectos de este deporte, experiencia es que un futbolista haya participado en partidos de un nivel parecido al que estás por jugar. Ni la edad ni militar en clubes de Europa por sí mismo te da eso, sólo los contextos y presiones similares. Avanzar a una final de la Copa sólo es equiparable con haber vivido algo parecido en selecciones o clubes, reflexiona el antiguo seleccionador de República Dominicana.

Mientras en San Diego suena el traqueteo de los teclados para los últimos reportes, Lozano y su cuerpo técnico realizaron ayer su primera práctica con 31 elementos nacionales, incluido el portero de Santos, Carlos Acevedo, quien fue llamado de emergencia. De todos ellos, el medallista olímpico en Tokio 2020 descartará a cinco antes de mañana, en su mayoría jóvenes que no han sumado minutos en partidos amistosos. Andrés Montaño, Jordan Carrillo, Brian García y Víctor Guzmán pertenecen a ese grupo.

En el futbol la experiencia no es edad. La probabilidad de cometer un error determinante se minimiza cuando ya lo has enfrentado, y eso aplica con la figura del entrenador, continúa Passy; a excepción de Lionel Scaloni (Argentina), los seleccionadores que han ganado mundiales vivieron ya muchos partidos y torneos con esa presión. Puedes tener jugadores que salgan con un cuchillo entre los dientes, pero los equipos campeones son parte de una mentalidad ganadora que rebasa cualquier otro factor. ¿Cómo vas a ser monarca si no hay gente que crea en eso?

En un segundo renglón, el listado definitivo para la Copa América puede dejar fuera a alguno de los mediocampistas que encabezan la renovación en este proceso. Ellos son Fernando Beltrán, Marcelo Flores y Alexis Peña, quienes siguen lejos de acumular el mismo número de convocatorias que recibieron en anteriores procesos Héctor Herrera, Andrés Guardado e Hirving Lozano, cuya ausencia ha generado otro foco de tensión en horas recientes. Fue una decepción no estar en la lista, pero respeto la decisión del técnico, declaró ayer el Chucky en entrevista radiofónica.

Desde diciembre a la fecha, el Tricolor ha perdido cuatro de los seis partidos que disputó sin varios de sus elementos de más experiencia. Como este deporte es formativo, el cambio generacional que encabeza el técnico Jaime Lozano rumbo a la Copa del Mundo de 2026 llega a su primer momento cumbre en el torneo de selecciones de la Conmebol. Sólo un empate fugaz ante Brasil, en un amistoso que perdió 3-2 el sábado en Texas, logró cambiar el estado de ánimo de aquellos aficionados que ya pedían su salida.

Pasan los años y México aún no define su FODA (Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas), concluye Passy, estudioso de los modelos de juego; sus ventajas competitivas son inciertas. Muchas veces se habla de mentalidad a la ligera, pero tiene decenas de componentes. El tema es que hay un entorno que no ayuda.