Opinión
Ver día anteriorDomingo 9 de junio de 2024Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
 
Desde otras ciudades

Los Bravos, escultura en honor de quienes liberaron Europa

Foto
▲ La obra está en la playa Omaha, escenario en 1944 del histórico desembarco de Normandía.Foto Alia Lira Hartmann
N

ormandía es una región del noroeste de Francia bordeada por el canal de la Mancha, la extensión de mar en el océano Atlántico que separa Francia de Gran Bretaña; la distancia entre ambos países es de 160 kilómetros.

Las playas en esta costa francesa forman una especie de hexágono, son amplias extensiones de arena y mar, muchas enmarcadas por acantilados. Estos parajes fueron testigos y escenario de una operación militar sin precedentes en la historia, tanto por mar como por aire en 1944, exactamente el 6 de junio.

La intervención pasó a la historia como el desembarco de Normandía. Tenía un nombre clave, Operación Overlord (jefe supremo). Las fuerzas aliadas por el oeste eran de Estados Unidos, Gran Bretaña y Canadá, mientras Rusia cubría la parte este.

Desde 1940 Europa había sido invadida por la Alemania nazi. Francia había caído ese año tras firmar un armisticio. Contra todo pronóstico, Gran Bretaña siguió resistiendo.

En el desarrollo de la Segunda Guerra Mundial, en 1941 Hitler decide construir lo que la propaganda nazi nombró como muro Atlántico, una fortificación militar aparentemente inexpugnable que tenía como objetivo rechazar cualquier intento de los anglosajones para llegar a Europa por esa zona.

Los aliados asignaron a las playas francesas los nombres de Omaha, Utah, Gold, Sword y Juno. Zarparon 160 mil soldados en las primeras horas del 6 de junio desde la costa inglesa por mar en 7 mil barcos, por aire en 800 aviones, 23 mil paracaidistas cargando cada uno cerca de 30 kilos entre armas y municiones. Sólo esa noche se registraron entre 4 mil y 6 mil muertos por parte de los aliados.

Si hay una de esas playas que ha quedado en la memoria colectiva del mundo es Omaha, que se encuentra en la población de Saint-Laurent-sur-Mer.

Quien decide pasear por estas playas se topa con una escultura de metal de 9 metros de altura y 15 de largo. La obra es autoría de Anilore Banon y fue colocada en la playa Omaha en 2004, al conmemorarse 60 años del desembarco.

La artista describe su trabajo en una triada de elementos con las siguientes palabras que se encuentran inscritas en francés e inglés en una placa: “ Las alas de la libertad, que el espíritu que tenían esos hombres el 6 de junio de 1944 continúe inspirándonos y nos recuerde que juntos siempre podremos cambiar el futuro.

En pie por la libertad, para que el ejemplo de aquellos que se levantaron contra la barbarie nos ayuden a permanecer en pie contra toda forma de inhumanidad.

Las alas de la fraternidad, para que esta hermandad nos recuerde nuestra responsabilidad hacía los demás como a nosotros mismos.”

El 6 de junio de 1944 estos hombres fueron más que soldados, fueron nuestros hermanos.

Alia Lira Hartmann, corresponsal