El Correo Ilustrado
Ver día anteriorDomingo 9 de junio de 2024Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
 
El Correo Ilustrado

¿Cederá el Congreso ante las presiones de los mercados?

A

nte la debacle que sufrió el brazo político del poder económico el 2 de junio, el sector privilegiado que por décadas ha sido el principal beneficiario de un modelo neoliberal, ha lanzado una ofensiva contra el conjunto de reformas constitucionales, que fue uno de los puntos medulares de la contienda presidencial.

Ésta se expresa de manera clara en la nota Con golpe al peso, los mercados amenazan reformas (La Jornada 07/06/24).

Para el que escribe la acometida no solamente va contra dichos cambios, sino que el asunto es más de fondo: tratar de enmendar el rumbo de país que el pueblo de México ya decidió.

Lo que inquieta no es esta lanzada desde las élites económicas, sino si el Congreso cederá ante esta embestida.

En efecto, ¿el mandato del pueblo de México que manifestaron 36 millones de continuar por la transformación será acatado por los legisladores?

Juan Estrada

Por la preservación de la memoria histórico-cultural

Hoy se celebra el Día Mundial de los Archivos.

Según Memórica, el Consejo Internacional de Archivos estableció esta efeméride con el fin de promover la investigación y conservación de la memoria histórico-cultural de las organizaciones, entidades, colectivos y personas que dejaron huella en diversos soportes materiales, los cuales son protegidos dentro de estos lugares de resguardo.

El Sistema de Información Cultural menciona que hay mil 276 archivos históricos en México, entre ellos el Archivo General de la Nación, que es uno de los más grandes de Latinoamérica. Es importante mencionar que este recinto opera desde hace 200 años.

Hay ocasiones que algunas huellas ayudan a la transparencia en el esclarecimiento sobre ciertos hechos de interés.

Esto evoca a que la evidencia sea vulnerable ante actos de destrucción o desaparición. Por ello, es importante su cuidado y correcta preservación. ¡Un pueblo informado jamás será engañado!

Javier Rivera R.

Décima dedicada a los comicios en Jalisco

Conozco al gober Alfaro
y si tras robo de votos
como lo muestran las fotos
le hace el grandísimo paro,
que en vez de pagarlo caro
al contrario se le aplauda,
y de manera tan rauda
se le otorgue mayoría
a lo que es trapacería,
con esto el INE defrauda.

Benjamín Cortés V.

Las elecciones y el sueño dorado de la grandeza nacional

Como era de esperarse, el despertar de las conciencias cumple el sueño dorado de la grandeza nacional.

Con celeridad inusitada el pueblo de México concreta en las urnas el mejor regalo para el presidente Andrés Manuel López Obrador por sus afanes en defensa de las causas justas.

Los más de 33 millones de votos abonados el domingo pasado a la confianza en el gobierno del cambio no sólo reflejan agradecimiento, respeto y reconocimiento al máximo líder en la geopolítica de América Latina, sino, mejor aún, allanan el camino para que la primera mujer presidenta en la historia de México, la doctora Claudia Sheinbaum Pardo, desarrolle su principal proyecto de gobierno: la construcción del segundo piso de la Cuarta Transformación.

Es una suerte de vida participar de los tiempos estelares en la historia de México, desde las políticas públicas implementadas en materia económica y social con resultados impresionantes, hasta la vocación democrática mostrada en las elecciones del pasado domingo.

No obstante el hostigamiento permanente, sistemático y perverso del bloque conservador y gobiernos afines, somos ejemplo a seguir en el mundo convulso de nuestros días.

Daniel Moctezuma Jiménez

La rentabilidad de un partido derrotado

Debe ser muy rentable
la dirección de un partido,
a pesar de lo ocurrido
que ni en PRI ni PAN es dable
renuncia exprés tan deseable.
No quieren bajar del tren
pese a no haberlo hecho bien
ni permiten alternancia,
tienen a su militancia
en calidad de rehén.

Guadalupe Martínez Galindo

Invitaciones

Lectores para El acoso, de Alejo Carpentier

En esta nueva oportunidad escucharemos los comentarios acerca del libro El acoso, de Alejo Carpentier, por lo que los invitamos a acercarse a esta actividad.

Los esperamos para compartir el gozo de leer y escribir el próximo jueves 13 de junio a las 19 horas.

Zoom: https://cutt.ly/Z19pjtM

Código: galatea24

La conducción estará a cargo de Sergio Morales Pacheco desde Estados Unidos.

Convocan la Universidad Autónoma de la Ciudad de México, el Programa Galatea y Lectores en activo.

Conferencia El espectro de Juárez y la cuarta transformación

El Colectivo Morena Chilangos (COMOCHI) invita a la conferencia: "El espectro de Juárez y la cuarta transformación" con el catedrático universitario Juan Antonio García Delgado. La cita es el martes 11 de junio de 2024, a las 18 horas, en modalidad presencial, .en el Albergue del Arte, ubicado en Alberto Zamora Núm. 32, casi esquina con Felipe Carrillo Puerto, paralela a Miguel Angel de Quevedo, colonia Villa Coyoacán, CDMX