Política
Ver día anteriorSábado 8 de junio de 2024Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio

En vilo, registro del Sol Azteca

Batea el INE al PRD: no habrá voto por voto

Ángel Ávila argumenta que López Obrador y Sheinbaum han dicho que respaldan la revisión completa

 
Periódico La Jornada
Sábado 8 de junio de 2024, p. 5

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) rechazó por unanimidad la solicitud del PRD para abrir la totalidad de paquetes electorales de la elección federal del 2 de junio, esto en un momento en que el partido está a punto de perder su registro, al no alcanzar el umbral mínimo de 3 por ciento de la votación.

En el proyecto aprobado en sesión extraordinaria, los consejeros aseguraron que no es atribución del INE ordenar un recuento de esa naturaleza.

Este Consejo General no puede invadir la esfera de responsabilidad y competencia de los consejos distritales, ya que no existe en la ley alguna posibilidad de ordenar, de manera supletoria, el recuento total o parcial de alguno de los cómputos realizados en los órganos distritales, sostuvieron.

Al presentar el punto de acuerdo en el que pidió la apertura en los 300 distritos electorales, el representante del Sol Azteca, Ángel Ávila, argumentó que con ello se tendría una votación fiel a lo que expresaron los ciudadanos en los comicios.

Además, intentó convencer refiriendo que en días previos tanto la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, y el jefe del Ejecutivo federal, Andrés Manuel López Obrador, habían manifestado su aprobación a que se pudieran recomputar el 100 por ciento de los votos.

Recordó también que la lucha por abrir los paquetes electorales la inició el PRD en 2006 (ante la competida elección entre Andrés Manuel López Obrador y Felipe Calderón con apenas 0.56 por ciento de diferencia), que derivó de una serie de reformas electorales que permitieron al Instituto Federal Electoral, en ese momento, llevar a cabo este tipo de acciones.

En aquella ocasión, insistió Ávila, se coreaba el famoso voto por voto, casilla por casilla.

El PAN y el PRI respaldaron la solicitud del partido, con el que conformaron la coalición Fuerza y Corazón por México.

 

Invitación a perredistas para sumarse al guinda

Mientras Hamlet García, en representación de Morena, culpó a la dirigencia del PRD del hecho de que estén a punto de perder el registro y llamó a sus simpatizantes y militantes a sumarse al partido guinda.

A quienes todavía tienen esa convicción de izquierda, tienen espacio para acompañar el proyecto de nación de Morena, porque quienes los llevaron a este rumbo equivocado fueron las y los dirigentes, que estaban realizando una función de sepultureros, aseveró.

Ofreció que en Morena van a encontrar en el proyecto de nación de Claudia Sheinbaum la continuidad de los proyectos que en algún tiempo enarboló el PRD en gobiernos como los que tuvo la Ciudad de México con Andrés Manuel López Obrador y Marcelo Ebrard y en otras entidades de la República.

En su turno, Gerardo Fernández Noroña, del PT, respondió a los perredistas que más que en las urnas, los votos para mantener el registro los deben buscar “en sus escombros, en los principios abandonados, en la burla que hacían en el propio Consejo General del INE diciendo que ‘somos la única izquierda’, apoyando al Prian”.

Indicó que no se oponían ni respaldaban la petición que hacían al INE, simplemente nos parece un descaro mayúsculo después de todas las injurias que nos han hecho en las cámaras, aquí mismo en el Consejo General.

A minutos de concluir los cómpu­tos distritales de la elección de diputados, con 99.7 por ciento de las actas, el PRD acumula 1 millón 445 mil 662 votos. El 2.43 por ciento de la votación de esta elección.

El domingo, el INE dará a conocer los resultados definitivos de la elección del 2 de junio y se sabrá el porcentaje total de votos obtenidos por el PRD.