Cultura
Ver día anteriorSábado 8 de junio de 2024Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Estrenos de música contemporánea en velada de Cepromusic en el Cenart

El concierto Tributo incluye piezas de tres latinoamericanos y una coreana

Foto
▲ El concierto Tributo incluye piezas de Alejandro Cardona, Alida Vázquez, Younghi Pagh-Paan y Cristian Morales Ossio. El clarinetista Fernando Domínguez (en la tercera imagen) será solista.Foto cortesía del Cenart
 
Periódico La Jornada
Sábado 8 de junio de 2024, p. 2

El Centro de Experimentación y Producción de Música Contemporánea (Cepromusic) ofrecerá una velada excepcional hoy en el Auditorio Blas Galindo del Centro Nacional de las Artes (Cenart), en la que las obras de cuatro compositores procedentes de distintas latitudes conformarán el concierto intitulado Tributo.

En entrevista con La Jornada, el director artístico del ensamble, José Luis Castillo (Valencia, 1967), compartió las singularidades que tendrá la presentación, así como la importancia de difundir la música contemporánea.

“Se trata de un concierto continental latinoamericano, cuya trascendencia radica en varios motivos, entre ellos dos estrenos mundiales: Ofrendas nocturnas (2023), del costarricense Alejandro Cardona, y la segunda versión de Elogio de las cosas vacías (2024), del chileno Cristian Morales Ossio”, agregó Castillo.

“El primero está dedicado a los compositores mexicanos Javier Álvarez (1956-2023) y Mario Lavista (1943-2021), con la participación solista del clarinetista bajo Fernando Domínguez. El segundo está inspirado en las esculturas del artista británico Henry Moore y en las obras in situ del estadunidense Gordon Matta-Clark.

“También tendrá lugar un estreno nacional: U-Mul (1992), de la coreana Younghi Pagh-Paan, en el cual la percusión es el hilo conductor que transmite una riqueza de sonidos en que se puede escuchar la profundidad del espacio acústico.

“Se incluye la interpretación de Danza de la vida y la muerte (1980), pieza de Alida Vázquez (1929-2018), pionera de la música electrónica en México, que consta de tres estudios cortos diseñados para abordar los retos de componer para la danza contemporánea.”

Panorama interesante

Residente en nuestro país desde 1997, José Luis Castillo, considerado como uno de los directores y compositores más destacados y activos en el panorama musical actual, puntualizó que con este repertorio, el espectador “podrá tener un panorama interesante del arte sonoro en Costa Rica y Chile, las cuales tienen visiones muy diferentes.

“La obra de Alejandro Cardona no es sencilla. Sin embargo, la intervención del maestro Fernando Domínguez, figura indiscutible del clarinete bajo en México, aporta un toque fenomenal a Ofrendas nocturnas, articulada por tres movimientos, dos de ellos dedicados a Javier Álvarez y Mario Lavista, cuyas innovaciones, enseñanzas y composiciones continúan resonando en el mundo musical.

Esta función es compleja y complicada. Ejemplo de ello es la pieza de Morales Ossio, la cual entraña una dificultad poderosa que requirió del trabajo individual de los músicos del Cepromusic. Una peculiaridad de Younghi Pagh-Paan es que conserva las raíces tímbricas de su tierra natal, aunque ella se asienta en Alemania.

Fundado en 2012, el Cepromusic se ha mantenido como un sólido espacio en el que convergen las actividades artísticas y académicas a favor de la creación, desarrollo y difusión de la música contemporánea en México. Con más de 400 conciertos en los que ha interpretado más de 700 obras, incluyendo 200 estrenos, el ensamble mantiene vigente su dedicación a la exploración de nuevos repertorios de los creadores, además de su colaboración con diversas disciplinas artísticas, como la fotografía, el video, el teatro, el cine silente, la danza y multimedia.

Me llena de orgullo y satisfacción trabajar con la agrupación de música contemporánea más reconocida del país; su trayectoria es internacional, sinónimo de vanguardia y punta de lanza a escala internacional, sostuvo su director artístico.

“Necesariamente, la música del siglo XXI es plural y diversa. Los maestros musicales tienen maneras diferentes de decir aquello que quieren decir. En ese sentido, el Cepromusic, instancia dependiente del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura, aboga por reflejar la expresión de los compositores con la fidelidad y excelencia en la interpretación de sus obras.

Para nosotros es importante difundir la música contemporánea por múltiples razones, que van más allá de la simple apreciación estética. Representa un campo de innovación y creatividad que refleja las transformaciones sociales, culturales y tecnológicas de nuestro tiempo. Al difundirla, contribuimos a la preservación y enriquecimiento de nuestro legado cultural.

Tributo se realizará hoy a las 19 horas en el Auditorio Blas Galindo del Cenart (Río Churubusco 79, colonia Country Club Churubusco, alcaldía Coyoacán). La entrada es gratuita, pero con cupo limitado.