Política
Ver día anteriorViernes 7 de junio de 2024Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Con 8.2% de actas revisadas, Godoy y García Harfuch van en desventaja

En Coahuila, la oposición avanza para la Cámara alta

Foto
▲ Revisión de boletas en la junta distrital número 17, en la alcaldía Álvaro Obregón de la Ciudad de México.Foto Cristina Rodríguez
 
Periódico La Jornada
Viernes 7 de junio de 2024, p. 8

En el arranque de los cómputos distritales para el Senado, hay algunos candidatos que se perfilan como los punteros para ocupar un escaño por mayoría relativa.

Aunque el avance apenas es de 8.2 por ciento de 171 mil actas, el conteo indica algunas ventajas evidentes y otras más cerradas.

En Coahuila, por ejemplo, lleva ventaja el ex gobernador Miguel Ángel Riquelme, al igual que Félix Salgado en Guerrero, Higinio Martínez en el estado de México y Manlio Fabio Beltrones en Sonora, junto con Lilly Téllez.

Por el contrario, en la Ciudad de México la dupla de Omar García y Ernestina Godoy, de la coalición Morena, PT y Verde Ecologista, llevan desventaja y hasta la noche de ayer les ganaban los candidatos de PAN, PRI y PRD.

Carolina Viggiano pierde en Hidalgo

La misma tendencia mostró Carolina Viggiano en Hidalgo, quien va en desventaja en una de las entidades que fue bastión del PRI, pero que se pintó de guinda por completo en las elecciones para gobernador, dando el triunfo a Julio Menchaca.

Luis Donaldo Colosio, candidato de Movimiento Ciudadano, tampoco ha mostrado una ventaja en Nuevo León como se vislumbraba, luego de haber sido alcalde de Monterrey, aunque estos datos son del inicio del cómputo.

En Jalisco, Francisco Javier Ramírez Acuña también está en desventaja y lo rebasan los abanderados de Morena, PT y Verde.

Mientras en la Ciudad de México los cómputos arrojan un bajo nivel de votación para las abanderadas de MC, Alejandra Barrales y Sandra Cuevas.